Ultimas entradas

Los imperios caen desde dentro

Si alguien puede derrotar a la extrema derecha en todo el mundo no será China. Así como debemos comprender que la ultraderecha que arrasa el mundo es una reacción al caminar de los pueblos y al colapso en curso, también debemos aceptar que sólo los pueblos y los colectivos organizados pueden

¿En qué momentos nos jodimos? y el espejo roto de América Latina

Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años. Fue un observador excepcional de nuestras sociedades. Con su talento y dominio del lenguaje fue capaz de retratar en sus novelas nuestras fracturas latinoamericanas. Fue genial en situar sus historias, muchas de ellas a partir de vivencias personales,

Sitio de Memoria 3 y 4 Álamos rechaza declaraciones de Matthei que justifican crímenes de la dictadura

La Corporación 3 y 4 Álamos, encargada de preservar el Sitio de Memoria emplazado en el antiguo recinto de detención y tortura del mismo nombre, emitió una enérgica declaración pública este martes 16 de abril, en la que expresa su más profundo rechazo a recientes declaraciones de una candidata

Gaza al borde del colapso humanitario mientras Israel intensifica ataques y bloqueo

La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado un nuevo punto crítico. Varios grupos de ayuda internacionales han encendido alarmas ante el bloqueo total impuesto por Israel desde hace más de seis semanas, que ha impedido el ingreso de alimentos y bienes esenciales. La ONU advierte

La política, tarea de mujeres

El fenómeno es ciertamente mundial. Paulatinamente las mujeres han ido desplazando a los hombres en la política. El descrédito universal respecto de esta actividad les da a ellas una oportunidad de salvar el prestigio de la que debiera ser la más noble de las actividades humanas.

El pinochetismo no está muerto, pero hay que matarlo.

El pinochetismo existe en los regimientos y cuarteles, en los colegios sin número, en los barcos y los viejos estandartes, en la CPC y la SOFOFA, en los que muerden la mano del que les da de comer. Los perversos militares han estado siempre, en algunos tiempos agazapados y en otros

“Justicia para la Jach’a Mama”: Comunidades y Red Migrante exigen verdad tras brutal asesinato de dirigenta aymara en Colchane

La muerte de la abuela Maximiliana pone sobre la mesa un clamor urgente: que se proteja efectivamente a las comunidades fronterizas, que se persigan las bandas criminales que controlan los pasos ilegales, y que se termine con la desprotección sistemática de las personas mayores y defensoras de

El PS contra su propia historia: la traición y los egos como mecanismos de construcción de decisiones políticas

uego de la decisión del comité central del PS de votar unánimemente la candidatura a las primarias de su presidenta Paulina Vodanovic, sin que ésta hasta ahora tenga una sola elección real ganada ante la ciudadanía, abrió de nuevo el culebrón al interior de la colectividad que ya lleva casi un año.

Ministro de Justicia Jaime Gajardo: «La señora Matthei cruzó todos los límites»

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, criticó los dichos de la candidata presidencial de oposición Evelyn Matthei, quien durante una reciente entrevista en Radio Agricultura defendió el golpe de Estado, señalando que "Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa".

Evelyn Matthei y la justificación del horror: cuando la nostalgia por la dictadura se cuela en la campaña

Sus declaraciones, lejos de ser un desliz, son una muestra de que los fantasmas del pasado siguen vivos en parte importante de la derecha chilena. Y lo más preocupante: que hay sectores dispuestos a blanquear el terrorismo de Estado en nombre del cálculo político.

Vargas Llosa y los cuervos de la reacción

Al final de Historia de Mayta, novela sobre el fracaso y el sinsentido de la Revolución, Mario Vargas Llosa imagina un Perú invadido por tropas cubanas (y bolivianas) que obligan al gobierno militar de su país a pedir una intervención de los marines estadunidenses.

Manouchehri defiende designación de De Rementería al Senado y llama a respetar acuerdos en el PS

El diputado socialista Daniel Manouchehri se refirió este miércoles a las tensiones internas que enfrenta su partido tras la designación del parlamentario Tomás de Rementería como reemplazante de la exsenadora Isabel Allende, destituida recientemente de su cargo por el Tribunal Constiotucional.

Risas, burlas y humillación en la Oficina Oval: Trump y Bukele sellan alianza sobre deportaciones

En una Oficina Oval repleta y con un ambiente distendido, entre risas y comentarios que rozaron la burla, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió oficialmente a su homólogo salvadoreño Nayib Bukele. Fue la primera visita de un presidente latinoamericano a la Casa Blanca desde el

Movilh pide intervención de Unidad de Género en caso de niño esclavizado en Iquique: denuncian connotaciones homofóbicas

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó este martes la intervención de la Unidad de Género de la Fiscalía en un estremecedor caso de maltrato infantil ocurrido en Iquique, donde un niño de 13 años fue víctima de torturas por parte de su madrastra. La organización

Senado aprueba reforma histórica en la Ley de Pesca que fortalece el sector artesanal

En una jornada marcada por intensos debates y un amplio respaldo parlamentario, el Senado aprobó en general el proyecto de ley que modifica el fraccionamiento de cuotas de captura entre los sectores pesquero artesanal e industrial, enviándolo directamente a tercer trámite constitucional en la

columnistas

Más Leído

Lo más leído en la semana

Textos Destacados

Entrevistas

turismo y gastronomía

Corrientes Culturales

No te lo pierdas