Karol Cariola sobre el CAE: El gobierno va a tener que buscar el camino que permita hacerse cargo de los compromisos asumidos

En una entrevista matinal con radio Cooperativa este viernes, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados y legisladora del Partido Comunista (PC), Karol Cariola, se refirió a la postura del gobierno respecto a la idea de condonación a deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE).

“Yo espero que encontremos una solución, sin que se descarte ningún método”, sostuvo Cariola, subrayando la necesidad de una estrategia que responda a las expectativas ciudadanas y a las restricciones fiscales actuales.

Gobierno evita el término «condonación»

En las últimas semanas, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, han optado por evitar el término «condonación» al hablar de la propuesta del Ejecutivo sobre el financiamiento de la educación superior. En su lugar, el gobierno ha comenzado a utilizar términos como “solución” y “organizar la deuda”, lo que refleja un cambio significativo respecto a la promesa original del Presidente Gabriel Boric.

“La condonación es la propuesta del programa de gobierno y tengo la impresión, en ese sentido, de que el gobierno va a tener que buscar el camino que permita hacerse cargo de los compromisos asumidos, pero, al mismo tiempo, también actuar con la realidad concreta que tiene de responsabilidad, a propósito de las condiciones fiscales que hay en este momento sin reforma tributaria”, explicó Cariola.

Cariola señaló que se debe esperar a que el Ejecutivo presente el proyecto respectivo en septiembre, el cual no solo abordará las deudas del CAE sino todas las deudas estudiantiles y su financiamiento.




“Yo tengo la convicción de que hoy día Chile tiene que hacerse cargo de alguna manera de que las familias chilenas que se han endeudado producto de deudas estudiantiles tengan una solución. Nosotros logramos sacarlos de los boletines financieros a partir de un proyecto de ley que tramitamos y que ya es ley de la República, pero eso no es suficiente”, argumentó la diputada. Añadió que las consecuencias del endeudamiento estudiantil afectan a cerca de 1.800.000 personas y que es fundamental encontrar una solución integral que será debatida en el Congreso.

Tensiones en el oficialismo

La postura del gobierno ha provocado tensiones dentro del oficialismo. La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, criticó la propuesta de condonación, calificándola como un “ofertón” con motivaciones electorales.

“A mí no me parece que un Presidente de la República que tiene un compromiso con la ciudadanía tenga que dar explicaciones de por qué cumple su programa de gobierno. No estoy de acuerdo con esa definición”, replicó Cariola, defendiendo la legitimidad del compromiso presidencial y su implementación.

La cuestión del CAE ha generado intensos debates dentro del oficialismo, reflejando las dificultades de armonizar las promesas de campaña con las realidades fiscales y las expectativas ciudadanas. La discusión promete intensificarse a medida que se acerque la presentación del proyecto en septiembre, donde se buscará una solución que balancee responsabilidad fiscal y justicia social para los endeudados.

Este es un tema que seguirá generando controversia y atención, no solo por sus implicaciones económicas, sino también por su impacto en la cohesión del gobierno y su relación con la ciudadanía.



El Clarín de Chile

Ver comentarios

  • Bromas aparte, la cuestión de fondo es cuáles son real y verdaderamente "los cambios profundos" a los cuales aspira la gran mayoría sino todas las y los chilenos.

  • Tiene razón Patricio Serendero: Las declaraciones de la presidenta del "PS", Paulina Vodanovic, llegan a ser de las más inmorales y antidemocráticas que hemos escuchado en la historia reciente de nuestro país. ¡Y es bien dura la competencia! Por ejemplo, rivalizan con las que hizo el vicepresidente del mismo "PS", Arturo Barrios, hace unos meses de que tenía "contactos con el narco"...

  • La Presidenta del PS que tenemos: "A mí no me parece que un Presidente de la República que tiene un compromiso con la ciudadanía tenga que dar explicaciones de por qué cumple su programa de gobierno".
    Una confesión típica de políticos desprovistos de toda ética ciudadana. Prometen una cosa y hacen otra. El engaño anti-democrático medido en sus propios términos. Y la fulana lo dice con una soltura de cuerpo que asusta. Fuera con todos ellos!!!

    Esperemos que estos sean los primeros pasos del PC para salir de este gobierno de Derecha. Y se decida a formar una coalición con los movimientos sociales que estén por los cambios profundos y la militancia de izquierda defraudada del FA que crece cada día.

  • No sólo por cumplir un programa presidencial (¡aunque sea en algo!) es que el Gobierno debe afrontar este grave problema, sino por la irresponsabilidad (y, en definitiva, injusticia) del Estado (bajo "el mejor presidente de derecha de todos los tiempos", como lo reconoció elogiosamente César Barros) al generar previsiblemente miles (¿decenas de ellos?) de profesionales condenados a la cesantía o de estudiantes endeudados que ni siquiera alcanzaron a titularse. Podría idearse una fórmula que respondiese a la filosofía de los aranceles diferenciados. Esto es, dependiendo del grado de cesantía efectivo en su profesión del afectado, ir condonando total o parcialmente la deuda aún mantenida con el CAE. En definitiva, una fórmula que responda a la justicia social, concepto tan olvidado en nuestro país por las elites políticas de derecha y de "centro-izquierda"...
    o sea, por las dos derechas.

  • Tal vez la Carta abierta a la militancia del Partido Comunista suscrita por Hugo Fazio, Miguel Lawner y Miguel Lawner lo ayude.

Entradas recientes

Creado en Chile un frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo

En un esfuerzo significativo por abordar las crecientes amenazas a los derechos humanos y la…

4 horas hace

Boric en Cumbre para la Paz Global en Suiza: ¿Por qué un país tan alejado de esta guerra como Chile participa en esta cumbre?

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, inauguró ayer la Cumbre para la Paz Global en…

4 horas hace

SMA dicta medida contra Minera Las Cenizas por escurrimiento de relaves en Cabildo

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó medidas provisionales pre procedimentales contra la Minera Las…

15 horas hace

“Turismo electoral”: Diputada Musante defiende iniciativa para que candidatos a municipios acrediten residencia en la comuna para la cual se postulan

La diputada Camila Musante (IND) defendió la iniciativa incluida dentro del proyecto ahora denominado reforma…

15 horas hace

Europa: el ocaso de una ilusión

La prensa constata: tras las elecciones al Europarlamento, Europa se escora hacia la extrema derecha. El…

15 horas hace

Senador Flores insiste en reforma que asegure transparencia total en nombramiento de jueces

El presidente de la comisión de Seguridad, senador Iván Flores, insistió hoy en la necesidad…

16 horas hace