
Condena mundial a Israel tras asesinato a cinco periodistas en Gaza
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
Las fuerzas militares de ocupación israelíes mataron a 5 periodistas de Al Jazeera, la noche del domingo recién pasado, en Gaza. El asesinato se ejecutó tras un ataque militar selectivo contra la carpa de prensa donde se encontraba el destacado reportero Anas al Shariif, junto a los camarógrafos Ibrahim Zaher y Mohammed Qreiqeh, Moamen Aliwa, y Mohammed Noufal.
La acción militar de Israel ha provocado conmoción mundial y generado protestas de diversas entidades internacionales ante lo catalogado como crimen de guerra.
“Es terrible. ¿Cómo pueden atacar una tienda de campaña donde se refugiaban periodistas?” declaró el jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza , Wae l Dahdouh
En Chile, la periodista Faride Zerán, académica de la Universidad de Chile y premio Nacional de periodismo, manifestó su consternación por la matanza de cinco colegas palestinos.
«Fuerzas de ocupación israelí en Gaza asesinaron a todo el equipo de Al Jazeera. Cinco periodistas se suman a la lista de más de 200 corresponsales asesinados desde el 7 de octubre. Israel no quiere testigos del genocidio pero el mundo entero lo está mirando»! señaló Zerán a clarin.cl
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, pidió al mundo que exija rendir cuentas a Israel, tras el horrendo asesinato. “Una credencial de prensa no es un escudo contra los criminales de guerra genocidas que temen que el mundo sea testigo de sus atrocidades”, dijo Baghaei, y acusó a Israel de asesinar a los periodistas a sangre fría.
Desde Qatar, el primer ministro de, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, criticó duramente a Israel por el asesinato de periodistas de Al Jazeera en Gaza, calificándolo de impactante violación de la libertad de prensa.
La Presidencia de Turquía condenó enérgicamente el asesinato de dos periodistas palestinos por parte de Israel en la Franja de Gaza el lunes, señalando que la entidad busca encubrir el genocidio que está cometiendo. ( https://www.saba.ye/es/news3532227.htm)
Entre tanto, El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Josef Hinterseher, declaró que su gobierno estaba consternado por el asesinato, sobre el cual Israel tiene preguntas que responder. Añadió que Israel debe explicar por qué ignoró el estatus de protección del periodista atacado, Anas al-Sharif, y por qué el ataque también causó la muerte de sus colegas.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que está “profundamente preocupado” por los repetidos ataques contra periodistas en Gaza

Funeral de los periodistas
El portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Stéphane Dujarric, ofreció sus condolencias a “la familia Al Jazeera” y pidió una investigación. “Siempre hemos sido muy claros al condenar todos los asesinatos de periodistas”, declaró Dujarric.
“En Gaza, y en todas partes, los trabajadores de los medios de comunicación deben poder ejercer su labor libremente y sin acoso, intimidación ni temor a ser objeto de persecución”. añadió.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de los mencionados periodistas palestinos en Gaza y afirmó que las acciones del ejército israelí representaban una “grave violación del derecho internacional humanitario”.
«Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas», dijo la oficina en una publicación en X. “Pedimos acceso inmediato, seguro y sin trabas a Gaza para todos los periodistas”., argumento e organismo internacional
En declaraciones concedidas este lunes a la cadena catarí Al Jazeera, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, Irene Khan, ha enfatizado que “el ejército israelí intenta silenciar la verdad, pero no puede”.
Amnistía Internacional condenó el ataque como un crimen de guerra según el derecho internacional y recordó a Al-Sharif como un periodista “valiente y extraordinario”. En 2024, al-Sharif recibió el Premio Defensor de los Derechos Humanos de Amnistía Internacional Australia por su resiliencia y compromiso con la libertad de prensa.
“Anas dedicó su vida a ponerse delante de las cámaras, denunciar las atrocidades de Israel contra los palestinos y documentar la verdad para que el mundo pudiera dar testimonio.“Estamos devastados y desconsolados”, declaró Mohamed Duar, portavoz de Amnistía Internacional Australia para el territorio palestino ocupado.
Israel tiene a su haber, al menos, 230 periodistas asesinados, además de 61.430 civiles muertos y 153.213 heridos.
Galy Chávez