Poder y Política Portada

Kast vuelve a mentir: justicia desmiente que Karol Cariola se haya negado a abrir sus cuentas bancarias

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

El candidato presidencial José Antonio Kast volvió a levantar una polémica esta semana tras acusar públicamente a la diputada Karol Cariola de negarse a abrir sus cuentas bancarias, en el marco del caso «Chinamart». La afirmación, difundida en una declaración reportada por La Tercera el 31 de julio, fue desmentida por la propia parlamentaria y no cuenta con respaldo judicial alguno.

“A Karol Cariola le pidieron que abriera las cuentas bancarias y no las abrió”, declaró Kast en el contexto de una discusión sobre medidas de transparencia para enfrentar la crisis de seguridad en un foro de La Tercera y la Sofofa organizado por ese diario.

Sin embargo, el registro judicial indica otra cosa. El 7º Juzgado de Garantía de Santiago rechazó en junio de 2025 una solicitud de la Fiscalía para levantar el secreto bancario de cuatro cuentas pertenecientes a Cariola. El juez Patricio Álvarez determinó que no había sospechas fundadas de delito, por lo que desestimó la petición del fiscal sin necesidad de una oposición activa por parte de la diputada.

En efecto, el abogado de Cariola, Juan Carlos Manríquez, confirmó que la diputada nunca se negó a la apertura de sus cuentas y que estaba dispuesta a colaborar plenamente con la investigación.

La propia Cariola respondió en la red social X (ex Twitter):




“Kast vuelve a mentir. Nunca me opuse a abrir mis cuentas bancarias. Fue el fiscal quien pidió levantar el secreto sin avisarme. El juez lo rechazó: no había delito. Tal como lo denunció Matthei y lo mismo que en Sierra Bella: usan la mentira para manipular y obtener beneficios políticos. Kast quiere ser presidente a punta de mentiras y bots”.

Fuentes verificadas corroboran que no existe ningún antecedente judicial que pruebe una negativa de Cariola, lo que indica que la acusación de Kast responde a una estrategia de desgaste político y desinformación.

El caso «Chinamart», en el que se investigaban presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, fue desestimado parcialmente por falta de pruebas concretas. La decisión del juez de no levantar el secreto bancario refuerza que la fiscalía no contaba con indicios suficientes.

Mientras tanto, la declaración de Kast se suma a una serie de afirmaciones falsas que ha emitido en su carrera política, lo que vuelve a poner en cuestión su compromiso con la verdad en el debate público. Observadores políticos advierten que el uso reiterado de acusaciones infundadas como arma electoral representa un riesgo para el debate democrático, en un contexto de creciente polarización y desconfianza ciudadana.

Este episodio refleja una vez más la urgencia de verificar informaciones antes de que se instalen en la opinión pública como verdades sin sustento.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *