Nacional

Coordinadora Feminista 8M llama a una #Huelgaporlavida para evitar el contagio Covid-19

Advertisement

Distintas organizaciones sociales firmaron un acuerdo para conseguir una cuarentena total en condiciones de dignidad, paralizando todas las labores productivas no esenciales.

 

Tras una asamblea de articulación realizada a través de una plataforma online, más de 20 organizaciones sociales definieron de manera conjunta un llamado a las autoridades para concretar una cuarentena real que frene el contagio del Coronavirus que se encuentra en evidente aumento.  

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Para mostrar la necesidad desde el sector más precarizado, que no puede realizar teletrabajo y se encuentra más expuesto al contagio, las organizaciones llamaron a una “Huelga por la vida”, que partió hoy lunes a las 9:00 con una intervención en Twitter. A lo anterior le siguieron distintas acciones, que tienen como finalidad prevenir y resguardar la salud.

Advertisement

 

Advertisement

“Para prevenir la propagación del virus y resguardar nuestra salud y nuestras vidas nos llamamos a levantar una Huelga productiva y jornada de protesta desde los hogares para que se decrete una cuarentena total y la paralización de todas aquellas labores productivas no esenciales (labores destinadas a sostener el sistema de salud, de cuidados, de abastecimiento, entre otros) hasta que finalice la emergencia, garantizando la integridad de l-s trabajador-s que deban seguir trabajando. Repudiamos de manera enfática la política criminal de este Gobierno, responsable del terrorismo de Estado durante la revuelta y de la violación sistemática de los DDHH. En el contexto de esta crisis sanitaria, tanto Sebastián Piñera como el ministro Mañalich han defendido de manera irrestricta los intereses privados y de los sectores más privilegiados en desmedro del resguardo de la vida digna de la mayoría de la población”, señala la declaración firmada por organizaciones como la CF8M, ACES, Sence y CUT.

 

Advertisement

Para los adherentes, esta cuarentena tiene que ser una posibilidad para todas las personas, independientemente de su nacionalidad, situación migratoria, de su tipo de trabajo o relación contractual.

Advertisement

 

Advertisement

Por lo anterior el llamado es la huelga por una cuarentena total exigen:

 

Advertisement
Advertisement
  • Para las, les y los trabajadores formales, suspensión del trabajo presencial con goce de sueldo (para los sueldos variables, considerar como base el promedio de las últimas 3 remuneraciones).

 

  • Para las, les y los trabajadores informales, implementación inmediata de un fondo de financiamiento público para garantizar sus ingresos durante el periodo en que no puedan ejercer actividades económicas.

 

  • Para las personas en situación de calle y todes quienes están sin casa, que se habiliten albergues seguros en que se garanticen los cuidados básicos y la alimentación, realizando un catastro de estas personas.

 

Advertisement
Advertisement
  • No a los despidos: Prohibición de despedir de trabajadoras/es en el actual contexto.

 

Advertisement
  • Suspensión del pago de deuda y servicios básicos. Exigimos la suspensión del pago de servicios básicos y de las deudas financieras particulares.

 

  • No a la militarización. Exigimos el fin de las medidas represivas como el toque de queda. Que los militares vuelvan a sus cuarteles, y las labores de distribución del abastecimiento se desarrollen de manera comunitaria.

 

Advertisement
  • Salud pública digna. Que se garantice el derecho al examen de COVID-19 de manera gratuita, fortalecimiento inmediato del sistema público de salud y control estatal del sistema privado para ponerlo a disposición de la emergencia.

 

  • No a la especulación. Congelamiento inmediato de los precios de productos de primera necesidad y que permitan evitar el virus (alcohol, alcohol gel, entre otros). Medidas sancionatorias para grandes empresas que especulen con los precios de los productos.

 

Advertisement
Advertisement
  • Información verídica. Exigimos transparencia y verdad en la información sobre el contagio y la situación sanitaria.

 

Advertisement

Por una cuarentena segura, libre de violencia de género exigen:

 

  • Mecanismo de denuncia en línea por violencia intrafamiliar y otros delitos contra la integridad de mujeres, niñas, niños, niñes y jóvenes. Otorgamiento de medidas cautelares en línea.

 

Advertisement
Advertisement
  • Glosa presupuestaria exclusiva para la prevención de la violencia de género en todos los territorios y comunidades.

 

Advertisement
  • Aumento presupuestario para la atención remota especializada en violencia de género; aumento presupuestario para las Casas de Acogida.

 

  • Pago de licencias médicas a las trabajadoras que estén siendo víctimas de VIF en el contexto de emergencia.

 

Advertisement

A nivel territorial llamaron a levantar catastros integrales en salud, cuidados, violencia de género, alimentación y a construir sobre ellos redes de apoyo mutuo.

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

Agregaron que hay distintas formas de sumarse a la huelga productiva, como el ausentismo laboral al no presentarse a trabajar. La interrupción de jornada laboral 12 hrs. con lienzos y ruido + registros

 

Advertisement

En cuanto a las formas de protesta desde los hogares se sugiere desplegar lienzos y letreros en las ventanas, hacer registro y subirlo a las redes sociales con el ht #CuarentenaTotalConDignidad. Participar del cacerolazo en hora del toque de queda 22 hrs.

Advertisement

 

 

Advertisement

Organizaciones:

Advertisement
Advertisement

 

CF8M

ACES

Advertisement

ANFUMMEG

Advertisement
Advertisement

ANFUSEM

Asamblea Plaza Guillermo Francke

Advertisement

CALF

CAT

Advertisement

CES
CNT

Advertisement
Advertisement

CUT

Confederación Bancaria

Fenated

Advertisement
Advertisement

Familia es Familia

MILES

Advertisement

MSPT

Advertisement

MSR

Advertisement

MUD

Red de Mujeres Mapuche

Advertisement

SENCE

Advertisement

Sintracap

Advertisement

Sindicato Papa John’s Chile

Advertisement

Trabajadoras Unidas Municipalidad de Pudahuel

 

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software