Cultura Nacional

Invitan a la primera muestra del proceso creativo de Marcia Miranda

Advertisement

“Marcia Miranda” es un proyecto de creación escénica que busca activar un gesto de memoria en torno al trágico suceso de inmolación de Marcia Miranda Díaz, el año 1984, frente a la Parroquia San Matías de Lota, en plena dictadura militar.

 

El 3 de enero, a las 19:00 horas, será la primera muestra abierta del proceso donde se compartirán los textos creados en el taller de escritura epistolar guiado por Leyla Selman.

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

El proyecto de creación “Marcia Miranda”, producido por Teatro La Porfía y Teatro La Insistencia, tendrá su primera muestra de proceso en modalidad virtual, este 3 de enero, a las 19:00 horas.

Advertisement

 

Advertisement

Se trata de un encuentro esperado por el equipo detrás de esta acción política y gesto de memoria, que busca a través de las posibilidades creativas de lo audiovisual y dramatúrgico, poner en escena las experiencias de la Lotina Marcia Miranda, cuya inmolación el año 1984 marcó profundamente la historia local en tiempos de dictadura militar.

 

Advertisement

La muestra es abierta a toda la comunidad y compartirá los procesos escriturares de quienes participaron en la primera etapa de esta experiencia de residencia creativa, a través del taller de escritura epistolar, guiado por la dramaturga Leyla Selman.

Advertisement

 

Advertisement

Fueron tres jornadas de trabajo y diálogo colectivo en torno a los nexos que cada uno de los y las doce participantes pudo establecer entre sus biografías y la experiencia de Marcia, intentando llenar los vacíos que dejaron las tres cartas que ella deja antes de inmolarse y cuyo paradero es, aún desconocido.

 

Advertisement
Advertisement

Dotar de contenidos y memorias esas cartas, a modo de reparación y puente entre el pasado y nuestro presente, fue la consigna del taller, cuyos textos serán leídos colectivamente en esta muestra de proceso virtual.

 

Cada una de estas escrituras será clave para el trabajo dramatúrgico que el equipo integrado por la actriz Francisca Díaz, la investigadora teatral Nora Fuentealba, el documentalista audiovisual, Cristóbal Valenzuela; y el compositor Octavio O`Shee; van a iniciar la segunda quincena de enero del 2022.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Nora Fuentealba, comenta que, en este primer encuentro virtual, se presentaran, también, los avances investigativos en torno al caso y las motivaciones que hay detrás de este proceso creativo que marca nuevas formas de acercarse al quehacer dramatúrgico.

Advertisement

“Como equipo vamos a presentar lo que hemos investigado, especialmente, la revisión de entrevistas sobre lo que aconteció a Marcia, y que serán importantes para iniciar el proceso creativo en Lota con todo el equipo”.

 

Advertisement
Advertisement

Lo anterior, muestra la importancia de esta lectura compartida como antesala y base para este proyecto cuya motivación, es crear nuevos espacios de memoria para las experiencias de las mujeres, que han sido víctimas de la violencia político sexual durante la dictadura y que históricamente, han quedado al margen de los relatos institucionales.

Advertisement

 

La muestra abierta será este 3 de enero, a las 19:00 horas, virtual y gratuita.  Puedes acceder a ella a través del siguiente link vía plataforma zoom. https://us02web.zoom.us/j/89472773954?pwd=UjFKNC9ycVZPc2pGZ0h6NWQzNzlUQT09

Si deseas conocer más detalles de este proceso, puedes hacerlo a través de las redes sociales de Teatro La Porfía y Teatro La Insistencia; así como al correo m.francisca.diaz@gmail.com.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software