Agenda encubierta

Xi Jinping: China, nuevo paradigma de desarrollo única forma para sobrevivir

Advertisement

Xi Jinping expresó que solo acelerando el establecimiento de un nuevo paradigma de desarrollo podrá China consolidar los cimientos de su economía y optimizar la seguridad y la estabilidad de su desarrollo. Y únicamente de esta forma podrá China aumentar su fuerza para sobrevivir, competir, desarrollarse y sostenerse en medio de todo tipo de tormentas y vientos fuertes, tanto predecibles como impredecibles, a fin de asegurar que el proceso de la gran revitalización de la nación china no se retrase ni se interrumpa, y se haga realidad el objetivo de convertir a China en un gran país socialista moderno. Hay que hacer un buen trabajo para coordinar la expansión de la demanda interna. Xinhua

 

-“Aquellos que buscan derrotar a Rusia en el campo de batalla aparentemente no se dan cuenta de que una guerra moderna con Rusia sería completamente diferente para ellos. No enviaremos nuestros tanques a sus fronteras. Sin embargo, tenemos algo con lo que responder, y no se limitaría solo al uso de armaduras, todos deben darse cuenta de eso”, agregó Putin. RT

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

-Putin conmemora batalla de Stalingrado: «Vuelven a amenazarnos con tanques alemanes«. RT

Advertisement

 

Advertisement

Ahora, por desgracia, vemos que la ideología del nazismo en su versión moderna, en su manifestación moderna, está creando de nuevo amenazas directas a la seguridad de nuestro país. Una vez más, nos vemos obligados a contraatacar la agresión del Occidente colectivo«, declaró Putin. Sputnik

 

Advertisement

-EE.UU. asegura un acuerdo sobre las bases de Filipinas para completar el arco alrededor de China. Estados Unidos ha asegurado el acceso a cuatro bases militares adicionales en Filipinas, una propiedad inmobiliaria clave que ofrecería un asiento delantero para monitorear a los chinos en el Mar de China Meridional y alrededor de Taiwán. BBC

Advertisement

 

Advertisement

-Las fuerzas ucranianas se alejarán más de los territorios rusos en respuesta a la decisión de Occidente de proporcionar a Kiev armas de mayor alcance, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov. RT

 

Advertisement
Advertisement

-China y Rusia están liderando un «retroceso autoritario» contra el «orden internacional basado en reglas«, y sus vínculos en expansión representan una amenaza para la seguridad que las potencias occidentales y sus aliados asiáticos deben abordar juntos, afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. RT

 

-El titular del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rob Bauer, logró a los países miembros de la alianza pasar a una economía de guerra para hacer frente al conflicto con Rusia. Sputnik

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

-Credit Suisse: la hegemonía del dólar podría sustituirse por un «sistema monetario más multipolar«. Sputnik

 

Advertisement

-Portavoz de la Presidencia rusa: «Vemos toda la infraestructura militar de la OTAN trabajar contra Rusia. Vemos toda la infraestructura de inteligencia de la OTAN, incluidos los aviones de reconocimiento, las constelaciones de satélites, operando 24 horas al día, siete días a la semana a favor de los intereses de Ucrania«. Sputnik

 

Advertisement
Advertisement

-Este 1 de febrero entra en vigor el decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre medidas de represalia al tope de precios que el G7 y la Unión Europea (UE) introdujeron sobre el petróleo ruso. En virtud del decreto, Rusia prohíbe el suministro de crudo a los países y entidades jurídicas que exijan el cumplimiento del tope de precios. Sputnik

Advertisement

 

-Trenes paralizados, escuelas cerradas, aeropuertos aislados por la falta de autobuses y funcionarios en huelga. Reino Unido vive la mayor movilización de trabajadores en los últimos once años. Los británicos piden un aumento de los salarios frente una galopante inflación que alcanza el 10,5%. RFI

 

Advertisement
Advertisement

-El Papa denuncia el ‘colonialismo económico’ de los más ricos en África. Al llegar a la República Democrática del Congo el martes, el Papa tuvo palabras muy fuertes para denunciar lo que llamó colonialismo económico y fustigó la depredación de los recursos mientras las poblaciones sufren. RFI

Advertisement

 

-El número de personas ‘sin techo’ en Francia se duplica en 10 años. RFI

Advertisement

 

Advertisement

-Los estafadores que utilizan números de seguridad social falsos pueden haberse ido con $ 5.4 mil millones en préstamos pandémicos de dos de los programas de ayuda Covid-19 de EE.UU., según un informe publicado el lunes por el grupo de vigilancia Comité de Acción de Respuesta a la Pandemia. RT

 

Advertisement
Advertisement

-El jefe del Pentágono ha llamado a un compromiso de seguridad “férreo” e “inquebrantable” de EE.UU. con Corea del Sur. “Eso incluye toda la gama de capacidades de defensa de EEUU., incluidas nuestras capacidades convencionales, nucleares y de defensa antimisiles”. Hispantv

 

Advertisement

-La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió este martes que Ucrania “tendría que investigar” sobre el «supuesto uso» de minas antipersona prohibidas, por parte de su ejército. Según Human Rights Watch, cerca de 50 civiles, entre ellos cinco niños, resultaron heridos en Ucrania por minas antipersonas. RFI

Advertisement

 

-La economía del Reino Unido se contraerá y tendrá un peor desempeño que otras economías avanzadas, incluida Rusia, ya que el costo de vida continúa afectando a los hogares, dijo el Fondo Monetario Internacional. BBC

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

-El Ministerio de Defensa de Rusia presentó el lunes más pruebas de que los laboratorios financiados por Estados Unidos estaban trabajando en Ucrania. Los documentos y materiales recuperados por las tropas rusas mostraron que las compañías farmacéuticas occidentales que operan en el territorio bajo el control de Kiev realizaron investigaciones sobre el VIH/SIDA en el personal militar ucraniano. RT

 

-FMI proyecta que crecimiento económico de China alcanzará 5,2% en 2023. Xinhua

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Por Rómulo Pardo Silva

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software