Política Global Portada

Guerra Israel Irán: Perspectiva en el corto y mediano plazo

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 25 segundos

Los ataques iniciales de Israel el día 12 tenían como objetivo no solo destruir las instalaciones atómicas de Irán y sus sistemas lanzadores de misiles, sino que también decapitar la elite militar, política y científica del país persa. Tuvieron éxito asesinando altas patentes militares y algunos científicos del programa de desarrollo de energía atómica, pero no así de su dirigencia política.

El éxito de esta operación llevada a cabo por los servicios de inteligencia de Israel – el tristemente conocido Mossad – fue posible por el engaño a que Irán fue sometido por parte de EEUU. País que quiere aparecer como que nada sabía de este ataque, pero que el propio Presidente Trump se encargaba de anunciar días y horas antes.

Veamos. EEUU e Irán sostenía desde hace algunas semanas y meses reuniones para que Irán renuncie básicamente a la bomba atómica y se concentre en la necesaria producción de energía atómica para usos civiles. El día Lunes 16 de este mes de Junio era el plazo “perentorio” que Trump en persona daba a Irán para firmar el acuerdo definitivo. Sería esa la 5a o 6a reunión entre ambos. Después de ese plazo, Trump anunciaba públicamente, Irán podría sufrir las consecuencias de un ataque israelita. Lo que quiere decir que la dirección política y de seguridad iraní estaba confiada en que por lo menos hasta el Lunes 16 Israel no atacaría. Sin duda un craso error rayano en la ingenuidad. Y esto quiere decir también, al menos para nosotros, que se trató de otro engaño más de la diplomacia de EEUU que sincronizada con Israel, había ya planeado el ataque independientemente del resultado de dicha reunión.  Entre otras cosas, porque las armas utilizadas por los agentes del Mossad en Irán habían sido introducidas al país con antelación. Planificación conjunta de la cual estamos seguros, pues conocido es el hecho que la aviación israelita utilizada – más de 100 aviones caza F-35 – necesariamente debía repostar en vuelo, en el largo viaje de ida y vuelta entre Israel y Teherán. Pero sobre todo por el apoyo logístico y satelital indispensable en la dirección de los misiles entregando las coordenadas de los blancos a atacar. Que solamente EEUU le puede haber prestado. De modo que no hay manera de negar la participación de EEUU en este ataque.

Hay que decir estas cosas, porque la prensa de Occidente nada dice de esto. Incluso compartía un cierto triunfalismo con Israel relatando el supuesto éxito del ataque sorpresa. Y destacaba que Irán no respondía más que con unos pocos drones. Narrativa que algo cambió el segundo día cuando no se pudo esconder que los misiles iraníes caían violentamente sobre Israel.  Como se sabe, la primera víctima en la guerra es la verdad. Ha sido este el caso.




Al igual que en el ataque de Ucrania a las bases de la aviación estratégica atómica rusa, Trump aquí nuevamente jugó al que no sabía nada del asunto. Lo que quiere decir una de dos cosas. O bien miente, o bien no manda en sus FFAA y servicios de Inteligencia y estos se mandan por su cuenta. Nos inclinamos a pensar que él miente. En los pocos meses que lleva desde su segunda presidencia, ha dicho y afirmado cosas que luego más tarde con total desfachatez ha negado. Creemos que miente también, porque como lo han denunciado políticos y analistas del propio EEUU como el Prof. J. Mearsheimer o el Prof. J. Sachs, la historia de la política exterior de EEUU está plagada de mentiras. Lo que es coherente con la posición imperial de dominación mundial que ha tenido durante décadas el país del Norte.  El gran patrón del mundo puede decir y hacer lo que quiere.

Tampoco tuvo éxito Israel en callar los sistemas lanzadores de misiles de Irán. En el segundo día de confrontaciones, ya la cacareada Cúpula de Hierro – el sistema de defensa anti-aéreo israelita – hacía agua por todos lados. No solo Irán conseguía lanzar andanada de misiles demostrando que sus lanzadores están todavía – al menos hasta ahora – intactos. Demostraba también la fragilidad de Israel en este aspecto.

En cuanto a la decapitación de la elite militar iraní,  esta no parece haber producido ningún quiebre en la dirección y continuidad en la cadena de mando estratégico militar del país. A la natural confusión inicial después del sorpresivo ataque israelita y sus altos mandos descabezados, le siguió rápidamente la substitución normal que tienen todos los ejércitos del mundo y el país comenzó a responder efectivamente al ataque israelita. La prueba está en la actual destrucción causada por los misiles iraníes en las principales ciudades israelitas de Haifa, Jerusalén y la capital Tel Aviv al segundo día de esta guerra no declarada.

El ataque iraní donde efectivamente algunos misiles han caído en áreas civiles, es considerando por Israel como que la república persa habría “cruzado las líneas rojas” en esta confrontación. Y por lo tanto ha lanzado amenazas terribles de destrucción para su enemigo eterno. Pero cómo una tal declaración puede provenir de quien ha atacado sin razón alguna objetiva de amenaza a su enemigo pretendiendo asesinando su elite militar e intentando destruir su capacidad de defensa? El cinismo en política y durante la guerra no tiene límites.

El agresivo y sorpresivo ataque israelita puede parecer sin explicación alguna a los lectores.  Pero no es así. Tiene una historia como todo proceso social. Desde hace 30 años destruir Irán es la obsesión de Israel y en particular del propio Netanyahu. Este escribió un libro[i]  donde indicaba que para haber paz en el Medio Oriente, era preciso destruir algunos países del entorno que cobijaban y fomentaban el terrorismo. Sudán, Somalía, Líbano, Libia, Siria, Irak e Irán. Los primeros seis ya fueron atacados y hoy son Estados fallidos. Solo falta Irán. Curiosamente el Pentágono filtró en 2007 por la boca del general Wesley Clark, el que EEUU tenía la misma lista y el mismo objetivo que Israel.  Qué oportuna coincidencia de objetivos militares!. Era necesario atacar estos siete países en cinco años. Pregunto entonces a los lectores , ¿quienes son los países que con su constante actitud bélica amenazan la Paz mundial y la Seguridad del planeta? Y mirando el silencio sepulcral de los países europeos sobre estos hechos, quienes son cómplices pasivos de este belicismo?

 

¿Cuánto tiempo puede durar Israel a hacer la guerra contra Irán? De acuerdo con el analista británico Alexandre Mercouris esto no está nada de claro. Desde luego porque esta guerra no declarada de Israel contra Irán no será ciertamente como todas las otras guerras emprendidas por Israel en el pasado. Que son muchas. Irán no es Egipto, ni las milicias del Hezbolá o Hamas. Tiene una profundidad estratégica que no tiene Israel. Esto es, tiene una extensión territorial enorme (1.745.150 km2) comparada con la superficie de Israel (20.257 km²) que es un país muy pequeñito. Tiene además una población de alrededor de 90 millones de personas contra 10 millones que tiene Israel. Es rica en agricultura, petróleo, gas, aluminio, hierro, carbón, además de otros recursos naturales. Tiene un ejército moderno adaptado a la tecnología que vemos hoy en Ucrania, un verdadero mostrador de tácticas, estrategia y armamento moderno. Una base militar-industrial con capacidad para producir armamento, particularmente drones y misiles a una velocidad mucho mayor que Israel, quien ha tenido todo el desgaste de su accionar genocida en Gaza. Tiene también una base industrial, tal vez no tan desarrollada como aquella de Israel en algunos sectores de la tecnología, pero bastante mayor lo que lo hace un país autosuficiente económicamente. Todavía más. Tiene una población que apoya incondicionalmente sus dirigentes. Todo Irán está detrás de su gobierno. Lo que sabemos no es el caso actual de Israel. No solo con una fuerte oposición a la guerra de la cual el pueblo israelita está cansado. También una oposición política crítica del gobierno y a Netanyahu por sus numerosos casos de corrupción. Pero además, porque su promesa de destruir Hamas y traer de regreso a casa los rehenes no ha acontecido. Aún existen rehenes en posesión de Hamas, y esta organización político-militar, con fuerte arraigo en el pueblo palestino no será destruida tan fácilmente como lo demuestra la porfiada realidad en el terreno.

De manera que si este conflicto se extiende en el tiempo, y se va necesitando aumentar el gasto militar y económico en general, y la población comience a reaccionar con más fuerza contra la guerra, quien tiene más probabilidades de ganar es Irán.

Invocar por parte de Israel la ayuda de EEUU que siempre ha tenido, puede que funcione a medias. El aliado militar y económico de Irán es Rusia, además de China en lo económico. La perspectiva para EEUU de una guerra atómica con Rusia no parece estar en el interés de ninguna gran potencia, al menos a nivel de gobiernos. Aunque claro, como se ve en este caso, nunca se termina de conocer al enemigo.

Así, los próximos días pueden ser decisivos pues Israel tiene conciencia que no desea un conflicto de larga duración, el que no podría ganar. La actuación aquí de las grandes potencias será decisiva. Porque no parece que los otros países de la región, más allá de sus declaraciones, estén dispuestos a entrar en un conflicto que en nada los beneficiaría.

 

Patricio Serendero

 

 

[i] “A Place Among the Nations: Israel and the World», Benjamín. Netanyahu, 1993



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *