
Jeannette Jara presenta equipo de campaña con sello de unidad y gobernabilidad
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, presentó este jueves a su equipo oficial de campaña de cara a la primera vuelta de noviembre, en un acto que proyecta amplitud política y consolidación del bloque que la respalda. Desde su comando instalado en Londres 76, en el centro de Santiago, la exministra del Trabajo oficializó una estructura que integra a figuras de seis partidos, incluidos el Partido Comunista (PC), el Partido Socialista (PS), el PPD, el Frente Amplio (FA), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y la Democracia Cristiana (DC), evidenciando su intención de construir mayorías más allá del núcleo duro de la izquierda.
“Esta es una primera incorporación; se irán sumando más personas”, adelantó Jara al presentar a su equipo, señalando que la próxima semana se darán a conocer los voceros de la campaña. El lanzamiento se produjo tras su participación en un nuevo debate presidencial en la Sofofa, y pese a un retraso de más de una hora por problemas logísticos y el mal tiempo, la candidata inició el acto a las 13:20 horas con una puesta en escena simbólica: bandera chilena, himno nacional y una estética sobria con el sello visual ya instalado de su campaña.
El comité estratégico será encabezado por nombres de peso: la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa; el excandidato presidencial Jaime Mulet (FRVS); el economista y exministro Ricardo Solari (PS); el secretario general del PPD, José Toro; y el politólogo Darío Quiroga, quien además será el coordinador del comité. La diversidad del grupo refleja la apuesta por una campaña transversal y técnicamente robusta.
En lo territorial, Jara designó a la exsubsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), como coordinadora. Jorge Millaquén (PS) asumirá la jefatura de gabinete, mientras que Camila Miranda (FA) será la encargada de contenidos. Por su parte, el senador comunista Daniel Núñez liderará el análisis electoral y Javiera Milla se encargará de la producción y avanzada.
El equipo económico, clave en un contexto de incertidumbre sobre el futuro del modelo de desarrollo, estará compuesto por la economista Andrea Betancor (académica de la Universidad de Talca); el exasesor de campañas de Marco Enríquez-Ominami y Alejandro Guillier, Luis Eduardo Escobar; el actual coordinador tributario del Ministerio de Hacienda, Nicolás Bohme; el exdirector de relaciones económicas internacionales, Osvaldo Rosales; y Sebastián García, quien participó como vocero de la campaña de Gonzalo Winter (FA).
La presentación del equipo fue leída como un gesto de gobernabilidad y profesionalismo, en contraste con el desorden que reina hoy en el campo de la derecha, marcado por los enfrentamientos públicos entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Además, la integración de actores provenientes del progresismo tradicional y de exaliados históricos del socialismo democrático busca enviar una señal a los sectores moderados del electorado.
El nuevo comando representa una alianza política inédita en la historia reciente de Chile: desde el PC hasta la DC. El mismo día en que se conocieron los primeros integrantes del equipo de campaña, el senador democratacristiano Francisco Huenchumilla asumió el liderazgo del partido tras la renuncia de Alberto Undurraga, confirmando la adhesión de la DC a la candidatura de Jara.
Con esta jugada, Jeannette Jara no solo busca disputar el poder en noviembre, sino también instalar desde ya una imagen de orden, seriedad y capacidad de conducción política. El despliegue territorial, la experticia técnica y el equilibrio entre rostros partidarios y figuras independientes serán claves para consolidar una narrativa de unidad que permita enfrentar con éxito un escenario polarizado, y marcar una diferencia clara frente a las tensiones que desgastan al bloque opositor.