Home Posts tagged literatura (Page 3)
Cultura
Miguel Ángel Pellao (tenor pehuenche), Pablo Cerda, Tata Barahona, Hugo Pirovic y Pancho Sazo (Grupo Congreso), Grupo Kalfu, los y las académicas Elisa Loncon (USACH), Pedro Mege (Centro de Estudios Interculturales e Indígenas), Mabel Urrutia (Universidad de Concepción), Paula Miranda (Universidad Católica de Chile), María Emilia Tijoux (U. de Chile), Roberto Bravo y María
Cultura
José Agustín estudió la primaria y secundaria en el colegio católico Simón Bolívar, a los 9 años recibió la primera comunión del obispo Méndez Arceo, en una ceremonia organizada por la escuela. Al ingresar a la secundaria comenzaron los problemas por la disciplina de los sacerdotes capitalinos, expulsaron al joven estudiante por su actitud rebelde, […]
Cultura
Una llave es un instrumento que se usa para accionar las cerraduras incorporadas a objetos o habitaciones que se pretende proteger, de accesos no deseados. Son elementos muy comunes que la mayoría de las personas usan todos los días, ya sea para cerrar o abrir puertas, rejas, candados, baúles, etc., dándonos la oportunidad de entrar o acceder a un […]
Cultura
Homenaje al escritor Luis Sepúlveda (1949-2020)   En 1910, cuatro años antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, se editó en Francia “La muerte de la tierra” de J. H. Rosny. La novela dividió sin tardanza a la opinión pública, la prensa, estudiosos de la ciencia ficción y se convirtió en una obra vilipendiada […]
Cultura
ivió todas sus vidas. Su imaginación lo llevaba a mundos donde creaba sin ataduras. Fue un personaje al interior de su literatura. Gran conversador y fumador empedernido, abandonó Chile sin quererlo. La dictadura de Pinochet lo llevó al exilio. Nunca perdió sus raíces ni su compromiso político. No sólo escribió literatura, incursionó en el teatro […]
Cultura
A Carmen Yañez “Pelusa”, Marcia Scantlebury y Ana Schilling.     Las Mujeres de mi generación abrieron sus pétalos rebeldes No de rosa, camelias, orquídeas u otras yerbas De saloncitos tristes, de casitas burguesas, de costumbres añejas sino de yuyos peregrinos entre vientos.   Las Mujeres de mi generación florecieron en las calles, Y en […]