Frente al nuevo informe de Amnistía Internacional y a días de debatirse el proyecto de RUF en el Congreso, parlamentarias alertan sobre un grave retroceso en derechos humanos y denuncian el intento de institucionalizar la impunidad policial.
El abogado Carlos Margotta, encargado Internacional de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, ha entregado una contundente crítica al proyecto de ley sobre Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) actualmente en tramitación parlamentaria. Si bien valora que estas normas se regulen por ley, considera que el proyecto adolece de serias deficiencias que desvirtúan su propósito
La CCHDH expresa su honda preocupación por las propuestas retardatarias y regresivas y contrarias a las obligaciones internacionales de derechos humanos, que se han venido manifestando con cada vez con más imprudencia y extremismo.
Según el presidente de la comisión de Seguridad, en dos sesiones más podría producirse la votación en general. Advirtió, sin embargo, que es indispensable escuchar lo que dicen al respecto las más altas autoridades de las FFAA y policías.
Ya nada que no sea la lucha contra la delincuencia aparece pertinente. Se postergan las reformas políticas, se califica de improperio la idea de elevar los impuestos a los que más ganan, se esconden debajo de las alfombras de la impunidad las corrupciones
La extrema derecha, la derecha y ex DC conversos acaban de aprobar en la Cámara -lo que será impugnado ante el Tribunal Constitucional- que se vuelva a la legislación de la dictadura en la materia. Descalifican el rol de jueces y fiscales civiles y dan la espalda a lo que es propio de los países democrático.
Orsini expresó su preocupación por la posibilidad de legislar bajo presión y en un tiempo limitado, señalando que ya han vivido experiencias similares en el pasado que han resultado en normativas deficientes.