Mundo

Parlamento alemán aprueba duras medidas migratorias

Advertisement

El Parlamento alemán (Bundestag) aprobó hoy nuevas reglas relacionadas con el asilo, la migración laboral y la implementación de expulsiones del país, en una jornada marcada por acalorados debates en el legislativo.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Los partidos opositores La Izquierda y Los Verdes acusaron al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), socio menor de la coalición de Gobierno encabezada por la canciller Angela Merkel, de haber votado un proyecto de ley que se opone a sus propios principios. Filiz Polat, de Los Verdes, señaló que se trataba de ‘un día negro para la democracia’.

Advertisement

 

Advertisement

Las nuevas medidas facilitan la detención de solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada, así como su confinamiento en establecimientos penitenciarios regulares. ‘La obligación a salir del país debe tener como consecuencia una verdadera salida del país’, advirtió antes de la votación el ministro de Interior, Horst Seehofer.

 

Advertisement

El Bundestag aprobó además la prolongación de una ley que obliga a los refugiados a vivir en un determinado sitio, medida que fue rechazada por La Izquierda y Los Verdes, mientras los liberales se abstuvieron. Por otra parte, el legislativo alemán refrendó una ley sobre la inmigración de trabajadores cualificados, que anulará la limitación de permitir el ingreso con fines laborales solo a quienes tengan oficios en ámbitos donde hay escasez en Alemania.

Advertisement

 

Advertisement

También desaparecerá el control de prioridad, mediante el cual se revisaba si había alemanes u otros ciudadanos de la Unión Europea adecuados para ocupar un puesto antes de dárselo a un extranjero. Quien tenga conocimientos del idioma alemán y demuestre estar cualificado, también tendrá permitido permanecer en Alemania durante seis meses para buscar trabajo.

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software