Economía

Retiro de 10% de Fondos AFP: detalle de montos por tramo de capitalización

Advertisement

Según se ha conocido, la Cámara de Diputados aprobó en primer trámite constitucional, la autorización de una reforma constitucional para permitir el retiro de fondos de pensiones. La normativa señala en lo medular que:

“Los afiliados podrán retirar desde un monto base equivalente a seiscientos cincuenta mil pesos, hasta un monto máximo de tres millones de pesos chilenos. Si el monto máximo autorizado para retiro, de tres millones de pesos chilenos, representare más del diez por ciento del total de los fondos contenidos en la cuenta de capitalización individual del solicitante, sólo se autorizará el retiro de un monto equivalente hasta dicho límite porcentual. Por su parte, si el monto base autorizado a retiro de seiscientos cincuenta mil pesos, representaren más del 10 por ciento del total de fondos contenidos en la cuenta de capitalización individual del solicitante, se autorizará el retiro de éste, de manera excepcional”[1].

Conforme estas opciones de retiro otorgadas por la norma, el siguiente cuadro explica el detalle de estos por tramos de ingresos, según la estadística de la Superintendencia de pensiones.

Advertisement

CUADRO COSTO PAGO TOTAL RETIRO FONDOS AFP, POR TRAMOS SEGÚN ESTADÍSTICA SP

Advertisement
Advertisement
Saldo cuenta Capitalización Monto retiro Número de Afiliados Monto US$ Millones
Hasta $ 500 mil Total acumulado 2.101.811 1.400
Más de $ 500.000 hasta $ 7.000.000 Hasta 650 mil 4.702.175 4.163
Más de $ 7.000.000 hasta $ 30.000.000 (&) 10% 3.068.377 6.032
Más de $ 30.000.000 Hasta $ 3.000.000 1.078.329 4.313
Total 10.950.692 15.908

 

Advertisement

(&) Detalle

Advertisement
Saldo Número de Afiliados 10%: Promedio monto retiro $ 10% en US$ Total US$ Millones
7 a 10 millones 847.080 850.000 1.133 958
10 a 15 millones 921.514 1.250.000 1.666 1.535
15 a 20 millones 594.580 1.500.000 2.000 1.189
20 a 30 millones 705.203 2.500.000 3.333 2.350
Total 3.068.377 6.032

 

FUENTE: Estadística Superintendencia de Pensiones: https://www.spensiones.cl/apps/centroEstadisticas/paginaCuadrosCCEE.php?menu=sci&menuN1=afil&menuN2=sdomovcci OPCION 9. Número de afiliados según saldo de la cuenta de capitalización individual y AFP, última columna: Total.

Advertisement

La estadística explica que un poco más de dos millones de afiliados, que acumulan hasta $ 500.000.- (cifra más aproximada al tope del retiro según los links de datos desagregados disponibles de la SP), podrán retirar hasta el tope de sus ahorros.

Advertisement

El siguiente tramo, con saldo acumulado hasta siete millones de pesos, podrán retirar el 10% más el margen que llegue hasta el tope de $ 650.000.- pesos. Así, si un trabajador tiene $ 4.000.000.- de saldo, su 10% es de $ 400.000, a lo que podrá agregar $ 250.000.- para completar el tope del retiro.

Advertisement

Luego, tenemos el tramo de trabajadores cuyo retiro será sí o sí ascendente al 10% de su saldo acumulado, que, siendo el grupo más relevante, lo desagregamos en el cuadro siguiente bajo asterisco (&), para expresar en detalle montos de retiro por promedio de subtramos, según se expresa.

Por último, tenemos el tramo superior a 30 millones de pesos, que sólo pueden retirar hasta el tope de tres millones de pesos autorizados por la norma.

Advertisement
Advertisement

Para terminar este informe, señalamos que los requisitos para el retiro de fondos son los siguientes:

  • Que aún no hayan iniciado su trámite de jubilación
  • No está sujetos a cobro de ningún tipo de comisión
  • Se debe elevar solicitud ante AFP que deberá pagarlos en plazo de diez días corridos, sin derecho a oposición
  • No podrá superar los tres millones de pesos, ni ser inferior a $ 650.000.- (salvo monto menor total de capitalización del afiliado)

Las AFP deberán disponer instancias no presenciales para el cobro de estos montos.

[1] La norma se contiene en el Boletín 13627-07 (Reforma Constitucional) Cámara de Diputados [ https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=14178&prmBOLETIN=13637-13 ]

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Marco González Pizarro

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Abogado mg. Ciencias Sociales; Master Unión Europe

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software