Cultura Nacional

Se extiende el paro de los portuarios: cortes de ruta y banderazos contra Piñera

Advertisement

Tal como fue anunciado ayer por la tarde por la Unión Portuaria, a partir de las 12:00 horas de 4ste miércoles se inició una paralización de actividades en los principales puertos del país en repudio al requerimiento ante el Tribunal Constitucional que hiciera el gobierno de Sebastián Piñera para bloquear el proyecto del tercer retiro de fondos de AFP.

 

Advertisement

Advertisement


Junto a esta movilización, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció un paro nacional el 30 de abril próximo. «Resulta indignante que, una vez más , el Ejecutivo opte por proteger los intereses de las grandes empresas, de las AFP y no gobierne para las grandes mayorías, que son para las cuales debería estar destinado todo el apoyo del Ejecutivo”, dijo Bárbara Figueroa, presidenta de la Central.

“Rechazamos la ratificación del Gobierno de insistir por el camino antidemocrático y llevar al Tribunal Constitucional el tercer retiro del 10% […] Entendemos que este es un camino sin retorno y refuerza nuestra convocatoria a Huelga General Sanitaria del 30 de abril”, dijo la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, la tarde de este lunes luego del anuncio del Gobierno.

Advertisement
Advertisement

Asimismo, instó a todos(as) los(as) actores sociales y políticos a exigir: “una acusación constitucional contra un Presidente que dejó de gobernar para los chilenos y chilenas y se transformó en el administrador y vocero de las grandes empresas, de las AFP y protección de los super ricos”.

Advertisement

En tanto, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) llamó a los trabajadores  a mantenerse vigilantes y permanecer preparados para movilizarse «en apoyo a las justas y necesarias demandas de la ciudadanía, por la total ausencia del Gobierno,  que se niega a otorgar protección a millones de compatriotas,  en medio de la peor crisis económica del presente siglo».

La FTC en un comunicado rechazó «la prepotencia reiterada de este Gobierno, quien pese al clamor de un país entero, se niega a hacer cargo de las necesidades de una ciudadanía que, al no contar con el amparo del Estado, ve como única solución echar mano a sus propios ahorros, para enfrentar la dura realidad a la que se ve enfrentado día a día, con miseria,  tristeza y dolor».

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software

Participación de Joan Garcés sobre el Caso Clarín en el Seminario de Libertad de Expresión organizado por la Universidad de Chile