Latinoamérica

El punto es o Cuba socialista o el regreso de Miami

Advertisement

Hace más de 60 años que los poderes empresariales tratan de destruir la revolución que encabezó Fidel Castro.

 

Se pueden discutir detalles pero la raíz del conflicto es que en Cuba se construye un modelo nuevo de sociedad. Distinto a todos y opuesto al occidental.  

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Los poderes patronales quieren borrar la revolución cubana.

Advertisement

Cuando la civilización de los capitalistas declina hacia un colapso estructural el objetivo es impedir que los pueblos puedan ver como futuro su experiencia político social exitosa.

Advertisement

 

No se trata como dicen los medios comerciales de presos, crisis económica, control informativo, elecciones en un solo partido, una dictadura, marchas con carteles que dicen libertad sino de borrar una historia inédita.

Advertisement

 

Advertisement

En estos días están optimistas porque creen haber dado un paso definitivo.

Advertisement

En un momento capitalistas derrotados se trasladaron a Estados Unidos. Después otros salieron por el mar.

Los manifestantes de ahora se van a quedar porque Washington dijo que no se fueran.

Advertisement
Advertisement

 

Es una situación nueva.

Las manifestaciones exigían alimentos, medicamentos, libertad, fin de la dictadura.

Advertisement
Advertisement

Lo que no está claro es cuántos de ellos sí estaban por el socialismo pero se quejaban de medidas ineficientes o injustas del gobierno y cuántos efectivamente quieren el regreso de los estadounidenses. Cuántos eran sencillos cubanos pobres de provincia, cuánto estaban enganchados en una estructura extranjera de la que se recibía dinero.  

Advertisement

 

Se sabía de redes y propaganda. Obama había pedido para un acuerdo de flexibilización de las sanciones la libre circulación de la ideología dominante. Hace poco artistas hicieron una demostración política con apoyo exterior.

Advertisement

La sorpresa dura fue la participación de esa gente sencilla de fuera de La Habana. 

El plan occidental es que lo sucedido sea el inicio de algo masivo incontrolable. Una de las llamadas revoluciones de colores.  

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Lo que siga es una incógnita.

Depende de la fuerza de convicción de los cubanos sobre su revolución y la persistencia de una fuerza opositora con masa.

Lo claro es que el gobierno y el partido se han comprometido a un combate hasta la muerte, a salir a las calles y a no dejarlas tomar.

Advertisement
Advertisement

En una ceremonia junto al presidente Díaz-Canel estaba Raúl. 

Advertisement

La respuesta de los socialistas y su fuerza de seguridad fue enérgica.

 

Advertisement

En Miami se ha dicho que volverán por sus propiedades y a perseguir cuentas con las personas.

Advertisement

  

Con los países occidentales y sus subordinados como enemigos Cuba tiene el apoyo de los estados soberanos enfrentados al imperio. 

Advertisement
Advertisement

Las potencias emergentes como Rusia, China, Irán, están decididas a impedir la política de conquista junto a Cuba.

En la comunidad internacional social, cultural y política el socialismo cubano tiene millones de amigos.

Advertisement

China expresó hoy firme apoyo a Cuba en la protección de la estabilidad social, rechazó cualquier acto injerencista en sus asuntos internos y exigió a Estados Unidos levantar ya el bloqueo económico, comercial y financiero. Su Gobierno respalda a la isla en la búsqueda de un camino de desarrollo acorde a sus propias condiciones y que le permita elevar el bienestar del pueblo. Enfatizó en la disposición de Beijing a trabajar con La Habana en la implementación de los consensos antes alcanzados por los máximos líderes y a profundizar los nexos amistosos cultivados durante 60 años. PL

Advertisement

Cuba es un caso nacional en el enfrentamiento global entre los grandes empresarios conservadores del poder transnacional y los pueblos que quieren ser libres.  

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

 Por Rómulo Pardo Silva

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

  1. Son 60 años de la revolucion cubana.
    Fueron 75 años de la revolución de Octubre.
    son 230 años de la Revolucion Francesa
    Son 211 años de la Independencia de Chile….
    PERO, siempre hay un pero….
    La ARISTOCRACIA ha gobernado el mundo, y en todas partes igualita, por los ultimos 25 mil años, quizás mas; y siempre ha gobernado con tres poderes, el poder del dinero, del garrote y la religión.
    Tenemos mucho camino que andar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software