Política Portada

Cancillería califica de «inaceptables» declaraciones de Bolsonaro contra el presidente Boric

Advertisement

El Gobierno de Chile considera que las declaraciones formuladas en contra del Presidente Gabriel Boric, por el Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, durante un debate presidencial realizado el día de ayer, «son inaceptables y no se condicen con el trato respetuoso que se deben los jefes de Estado ni con las relaciones fraternas entre dos países latinoamericanos».

A través de un comunicado publicado este lunes, señala que la utilización política de la relación bilateral con fines electorales, en base a mentiras, desinformación y tergiversación, erosiona no sólo el vínculo entre nuestros países sino también la democracia, dañando las confianzas y afectando la hermandad entre los pueblos.

El Presidente Boric ha manifestado públicamente las diferencias que lo separan del Presidente Bolsonaro, pero al mismo tiempo ha señalado la importancia de mantener buenas relaciones entre los Estados de Brasil y Chile.

Advertisement

Más allá de estas desafortunadas declaraciones, el Gobierno de Chile manifiesta su convicción de que nuestro país y Brasil tienen no sólo una historia común, sino también enormes desafíos que enfrentar de manera colaborativa, razón por la cual espera continuar fortaleciendo los permanentes vínculos de amistad y cooperación entre nuestros países.

Advertisement
Advertisement

En tanto, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, fue consultada por cómo quedan las relaciones políticas con Brasil, luego que el presidente Jair Bolsonaro acusara al mandatario chileno, Gabriel Boric, de haber participado en la quema de estaciones del Metro durante el estallido social.

Advertisement

“Evidentemente, la utilización política de las relaciones bilaterales, en el marco de procesos electorales, en base más a mentiras, a falsedades, tergiversaciones, dañan efectivamente las relaciones y los vínculos entre países que son hermanos”, manifestó la secretaria de Estado.

Advertisement

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó al mandatario chileno, Gabriel Boric, de haber participado en la quema de estaciones del Metro durante el estallido social.

La máxima autoridad brasileña utilizó esa acusación como argumento para atacar a Lula da Silva en un debate de cara a la próxima elección presidencial donde ambos compiten.

Advertisement

En su intervención final, Bolsonaro sacó a relucir las afinidades políticas de Lula con otros líderes de izquierda latinoamericanos, afirmando que aplicaría en Brasil las mismas políticas de estos.

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software