Mundo

Pekín: Situaciones de Ucrania y Taiwán «no son comparables»

Advertisement

Autoridades de China recalcaron ayer que las situaciones en torno a Ucrania y Taiwán no son en absoluto comparables y apuntaron contra la política de doble rasero mostrada por países que apoyan la integridad territorial de Kiev mientras respaldan a Taipéi, en aparente referencia a Estados Unidos, entre otros.

Hay quienes sugieren que la Ucrania de hoy es el Taiwán de mañana. Eso es totalmente absurdo, manifestó Wu Hongbo, representante especial del gobierno chino para Asuntos Europeos durante la segunda jornada del Décimo Foro Global de Bakú, organizado por el Centro Internacional Nizami Ganjavi.

Wu arremetió contra aquellos que “piden que se respete la soberanía e integridad territorial de Ucrania y, al mismo tiempo, violan abiertamente el principio de ‘una sola China’ sobre Taiwán e incluso han aumentado las tensiones de forma deliberada en el estrecho de la isla”.

Advertisement

Como está reconocido internacionalmente, Taiwán es parte de China y es un asunto interno, mientras (la guerra en) Ucrania es un problema entre dos países soberanos, argumentó, y aseguró que Pekín actuará de forma decidida para proteger su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo.

Advertisement
Advertisement

Pekín ha criticado los meses recientes a Washington por las últimas visitas oficiales de funcionarios estadundienses a la isla. La más relevante fue a inicios de agosto de 2022 de Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes.

Advertisement

La visita de Pelosi, quien se reunió con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, para reiterarle el respaldo de su gobierno, llevó al gigante asiático a sancionar a la líder demócrata y a suspender sus contactos con Estados Uni-dos en materia militar, judicial y climática, una muestra de las tensiones que atraviesan las relacio-nes bilaterales.

Advertisement

En días pasados, el primer ministro chino, Lu Keqiang, reiteró que Pekín tomará medidas decididas para oponerse a la independencia de Taiwán y promover la reunificación, una visión que no comparten las autoridades de la isla, que mantienen su aspiración de conservar su autonomía.

China adoptó una postura diferente a la de los países occidentales sobre la invasión rusa de Ucrania, un extremo defendido durante la jornada por Wu, al argumentar que la postura de su gobierno puede resumirse en una frase breve: apoyar las conversaciones de cara a la paz.

Advertisement

Wu recordó que Pekín presentó recientemente una propuesta de paz integrada por doce puntos, incluidos una petición de alto el fuego, la retirada de sanciones contra Rusia y una exigencia de respetar la soberanía de todos los países, en línea con la Carta de Nacio-nes Unidas.

Advertisement

Las declaraciones se dan después de que el presidente Xi Jinping obtuvo un tercer mandato como presidente de China tras una votación formal de la Asamblea Popular Nacional (APN), que ratifica su condición como el líder más poderoso en décadas. También fueron electos Han Zheng, vicepresidente en lugar de Wang Qishan, y Zhao Leji, presidente del comité permanente del Parlamento.

Advertisement

Esta mañana, Li Qiang, considerado uno de los hombres más cercanos a Xi, fue nombrado como nuevo primer ministro. El antiguo responsable del Partido Comunista en Shanghái, quien supervisó los dos meses de caótico confinamiento por covid en la pasada primavera boreal, sucede a Li Keqiang, en el cargo desde 2013.

 

Advertisement
Advertisement

Fuente: Europa Press y Afp

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software