
Diputado Mulet exige renuncia del fiscal Valencia tras filtraciones: “Están dañando la República”
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
Ante la posibilidad de iniciar un proceso de remoción de Valencia, Mulet afirmó que es una opción en evaluación. “Hay varios parlamentarios viendo la posibilidad de iniciar el procedimiento constitucional para llevar ante la Corte Suprema la situación, de acuerdo con la forma que establece la Constitución y la ley”, señaló. No obstante, planteó que “sería preferible que en un gesto de nobleza, el fiscal nacional diera un paso al costado y evitara una controversia entre dos poderes del Estado: el Legislativo y el Judicial”.
El diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), emplazó al fiscal nacional, Ángel Valencia, a renunciar debido a la serie de filtraciones de conversaciones y antecedentes de carpetas investigativas que han sido divulgadas por la prensa. Mulet calificó la situación como “grave” y alertó sobre el daño que está causando a las instituciones de la República.
El también precandidato presidencial de la FRVS fue tajante en su declaración: “Creo que el fiscal nacional, Ángel Valencia, debe dar un paso al costado, ya es hora”.
Según el parlamentario, las constantes filtraciones han erosionado la credibilidad del Ministerio Público y de la justicia en general, afectando gravemente a la democracia y al Estado de derecho. “Lo que está pasando en el Ministerio Público prácticamente durante los últimos dos años es grave. Se está deteriorando la imagen no sólo de la justicia y del Ministerio Público, sino que también se están dañando cada vez más las instituciones de la República. Tenemos que cuidar nuestra democracia, cuidar nuestras instituciones”, sostuvo.
El diputado destacó que la incapacidad del Ministerio Público para resguardar la información confidencial ha generado un clima de incertidumbre. “Tan grave es la situación que incluso ha tenido que renunciar la presidenta de la Cámara de Diputados por filtraciones que no tienen nada que ver con un proceso judicial, sino con asuntos personales. Eso daña a la República y creo que es hora de que el fiscal nacional dé un paso al costado”, agregó.
Ante la posibilidad de iniciar un proceso de remoción de Valencia, Mulet afirmó que es una opción en evaluación. “Hay varios parlamentarios viendo la posibilidad de iniciar el procedimiento constitucional para llevar ante la Corte Suprema la situación, de acuerdo con la forma que establece la Constitución y la ley”, señaló. No obstante, planteó que “sería preferible que en un gesto de nobleza, el fiscal nacional diera un paso al costado y evitara una controversia entre dos poderes del Estado: el Legislativo y el Judicial”.
Consultado sobre la viabilidad de su solicitud, Mulet destacó que el Congreso tiene la facultad de iniciar un proceso de remoción, pero que es fundamental encontrar una solución que no agrave la crisis institucional. “Estamos en eso. Hay que buscar todos los caminos que permitan evitar un conflicto entre dos poderes del Estado”, sostuvo.
Finalmente, el diputado recordó que en noviembre presentó un proyecto de reforma constitucional para crear un Consejo Nacional de Persecución Criminal, con el objetivo de fortalecer la fiscalización sobre los fiscales y definir una política criminal independiente de los gobiernos de turno. “Es necesario poner una autoridad por sobre los fiscales, que sea plural y no dependa de una sola persona. Un organismo similar al Banco Central, que establezca una política nacional contra el crimen, especialmente los delitos más graves. Creemos que eso hace falta en nuestro país”, concluyó.