Desde hace meses se comenta, a través de la prensa, columnistas y comentaristas internacionales, el posible fin del conflicto entre Ucrania y Rusia, el que vería a Estados Unidos como garante.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este domingo su "enojo" y "furia" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras los cuestionamientos de este último sobre el liderazgo del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. La declaración de Trump representa un cambio de tono radical respecto de su actitud anterior hacia Rusia y se produjo durante una
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron el martes una conversación telefónica para abordar posibles medidas que permitan poner fin a la guerra en Ucrania. La Casa Blanca calificó la comunicación como positiva, mientras que el Kremlin la describió como "detallada y franca".
Como tuvo un tremendo impacto mundial la entrevista realizada en el Salón Oval de la Casa Blanca, entre Trump y Vance con Zelenski, nos vemos en la obligación de reprochar el irresponsable comportamiento de este último, quien fue invitado por el presidente de EEUU para firmar un acuerdo comercial respecto de la explotación de sustancias químicas de alto valor estratégico
Estados Unidos. ¿Tiene Trump un plan general?
Es la incertidumbre más decisiva. Al proponer aranceles y barreras comerciales contra todos, socios y adversarios, Trump parece no ser consciente de la interconexión de las economías elaborada en las últimas décadas. Maltratando a países como Canadá, México, China y los de la Unión Europea, proclama el fin de aquella
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, manifestó este jueves su intención de alcanzar un acuerdo con el expresidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia, antes de incluir en la negociación al mandatario ruso, Vladimir Putin. Mientras tanto, los países europeos han expresado su descontento por haber sido excluidos de las conversaciones.
El presidente estadunidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una llamada telefónica este miércoles en la que discutieron la guerra en Ucrania, Medio Oriente, energía, inteligencia artificial, entre otras cosas, anunció el inquilino de la Casa Blanca a través de Truth Social.
Para Rusia el fin de la dinastía de la familia Al Assad, con el padre Hafez y el hijo Bashar, que gobernó Siria el medio siglo reciente no sólo es un duro golpe para la imagen del presidente Vladimir Putin en el sentido de que ahora dejó caer a un aliado suyo, aunque le salvó la vida al darle asilo político, después de que en septiembre de 2015, en un contexto similar,
El presidente ruso, Vladimir Putin, dirigió este jueves un mensaje a la nación, en el que responsabilizó a Estados Unidos de haber provocado la guerra de Ucrania, la cual –en su opinión– desde que autorizó el uso de sus misiles de largo alcance se convirtió en un conflicto global, y subrayó que todos deben tener claro que es imposible infligir una derrota estratégica a
Donald Trump, reciente ganador de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos, ya ha iniciado contactos diplomáticos de alto nivel antes de su investidura en enero. Según informó el periódico The Washington Post, el jueves pasado Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, en lo que representa el primer diálogo