Mundo

Chomsky lo advirtió horas antes: EEUU apoya golpe de Estado o asesinato de Evo Morales

Advertisement

El politólogo Noam Chomsky denuncia que EE.UU. está detrás del golpe de Estado de la oposición en Bolivia para derrocar al presidente Evo Morales.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

“El golpe es promovido por la oligarquía boliviana (…) y cuenta con el total apoyo del Gobierno de Estados Unidos, que desde hace mucho tiempo está ansioso por expulsar a Evo Morales y a su movimiento del poder”, advirtió el reconocido politólogo estadounidense.

Advertisement

En un comunicado emitido el sábado, Chosmky alertó que el centro de operaciones de la embajada de Estados Unidos en La Paz (capital boliviana) ha dejado entrever dos planes en el país suramericano: “el ‘plan A’, un golpe de Estado, y el ‘plan B’, el asesinato de Morales”, indicó.

Advertisement

Conforme al politólogo, la oposición boliviana prepara un golpe de Estado tras el fracaso que sufrió en los comicios del pasado 20 de octubre frente al Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Morales.

Tales acciones constituyen una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas y de todas las normas internacionales, ha lamentado, antes de expresar su esperanza de que el pueblo y el Gobierno bolivianos frustren los complots en su contra.

Advertisement

El viernes, Morales anunció que elementos de la oposición buscan sacarlo del poder, con acciones como el reciente motín de policías en tres ciudades centrales del país. Ante tal situación, el líder indígena convocó al diálogo a los partidos políticos para “defender la democracia” y pacificar Bolivia.

Advertisement

No obstante, grupos de la oposición no cesaron sus planes golpistas y asediaron el mismo sábado el edificio donde funcionan la Red Patria Nueva y el canal Bolivia TV (BTV), en un intento por “acallar la prensa” para demandar la renuncia del jefe de Estado en desconocimiento de su mandato constitucional, tal y como avisa Morales.

Advertisement

Por su parte, la Cancillería de Bolivia ha señalado que las acciones de grupos radicales de oposición contra medios de comunicación del país constituyen una vulneración a la libertad de prensa y al derecho a la comunicación y a los principios básicos del estado de derecho.

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

  1. El viejo truco del golpe militar que pensé estaba ya fuera de actualidad , pero no , sudamérica sigue siendo leal a USA y por falta de otros medios «PAGA» a militares facistas y a pro hombres tan aberrantes como el delincuente Mesa y un tal Camacho , adinerado terrateniente como sus caporales para parar el desarrollo de Bolivia y llevarlo al neoliberalismo salvaje del cual creímos se salvaban.Pronto lo plurinacional será historia antigua y los que no supieron ó quisieron ayudar a la democracia estarán llorando a un capitalismo sin oídos para los más necesitados.

  2. Es triste escribir acerca de este crimen cometido en contra del pueblo, solo para defender a los poderosos de Bolivia. La clase poderosa de Bolivia siempre ha manifestado su aversion a los indigenas, a los que ellos explotan sin compasion. Han tenido una historia de racismo, apoyado en una Iglesia Catolica que no solo permite sino que ademas sirve de «paño de lagrimas» a estos malditos. La lucha de clases nota terminado, sigue presente, y sera larga la lucha venidera.

  3. Sergio Bustamante says:

    Este golpe a Bolivia, orientado contra el Lider de su pueblo originario, Evo Morales, es una bofetada en el rostro que los BUITRES SIONAZIS ANGLOSAJONES de la Corporacion EEUU le dan a los pueblos de nuestra America. Nuestro Continente necesita cientos de lideres como fueron Simon Bolivar, Sucre, Sandino, Fidel , Che Guevara para dirijir nuestra batalla final liberadora. La Corporacion EEUU se esta jugando el pellejo, y sus titeres y payasos «Democraticos» estan pisoteando los fosforos que prenderan el fuego de su propia destruccion..!VIVA BOLIVIA! !VIVA EVO MORALES!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software