Mundo

México demanda a Bolivia ante la Corte Penal Internacional por asedio a su embajada en La Paz

Advertisement

El canciller de México, Marcelo Ebrard, introduce una demanda contra el gobierno de facto en Bolivia ante la Corte Penal Internacional por el asedio contra la embajada mexicana en la nación andina y la residencia de la embajadora.

 

Advertisement

«El día de hoy México está presentando un instrumento jurídico ante la Corte Penal Internacional por violación a obligaciones diplomáticas», aseguró Ebrard en rueda de prensa reseñada por RT Noticias.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

El canciller mexicano señaló que no existe precedente de un hostigamiento de una sede diplomática mexicana.

Advertisement

 

«Estamos estableciendo conexión con la comunidad internacional porque ni aún en los peores años de las dictaduras militares de los años de 1970 y 1980 se puso en riesgo las instalaciones de México y su residencia», aseveró.

Advertisement

 

Advertisement

Desde el pasado 11 de noviembre cuando se consumó el golpe de Estado en Bolivia, el gobierno de facto ha incrementado la presencia de cuerpos de inteligencia y seguridad bolivianos a las afueras de la sede diplomática de México, país donde el presidente boliviano, Evo Morales, estuvo un tiempo en condición de asilado político en protección de su vida.

Advertisement

 

México interpuso la demanda luego de que Bolivia violó sistemáticamente la Convención de Viena, en la cual se establecen los mecanismos internacionales para otorgar asilo a perseguidos políticos.

Advertisement
Advertisement

 

Ebrard informó que al momento se encuentran nueve bolivianos que solicitaron asilo en la embajada mexicana. De ellos, cuatro tienen orden de aprehensión dictada por el gobierno de facto de Bolivia.

 

Advertisement
Advertisement

Asimismo, aclaró que por el momento México no tiene previsto cerrar la embajada o el consulado en Bolivia, puesto que existen cerca de 10.000 mexicanos en este país y el cierre pondría en riesgo a la población asentada en suelo boliviano.

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software