Nacional

Luminosa protesta de fin de año en Valparaíso

Advertisement

Fotos: Guillermo Correa Camiroaga

En medio de Big Datas, K-Pop y múltiples declaraciones contradictorias de las autoridades, las porteñas y porteños se auto convocaron para marchar ayer viernes 27 de diciembre con el objetivo, según expresaron los propios manifestantes, “ de hacer ver al gobierno y los poderosos que la llama de la rebeldía sigue viva y si bien las movilizaciones se han parado un poco, más ahora con el tremendo incendio que afectó a los cerros, porque también estamos trabajando allá arriba como voluntarios, seguimos atentos y en la lucha. Esto no ha terminado, porque no hemos ganado nado y solo está un poco más calmado por ahora”.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Varios centenares de manifestantes se congregaron a las 19 horas en la Plaza Victoria, lugar en donde colocaron pañoletas con consignas de las demandas sociales en las figuras de ángeles ubicadas en la parte superior de la pileta central, para luego marchar por Avenida Pedro Montt con destino al Congreso Nacional. Al llegar a las inmediaciones del edificio legislativo, como ya se ha hecho habitual, las Fuerzas Especiales de Carabineros impidieron que siguieran avanzando, utilizando el carro lanza aguas, el carro lanza gases y disparando bombas lacrimógenas. Las porteñas y porteños se enfrentaron enérgicamente con las fuerzas policiales, encendiendo improvisadas barricadas con cartones y bolsas de basura que encontraban en los alrededores, y, pese al numeroso contingente policial, se desplazaron a distintos lugares del plan de Valparaíso, mientras iban instalando y encendiendo nuevas barricadas en diferentes calles e intersecciones.

Advertisement

 

Advertisement

 

 

Advertisement

 

Advertisement

Numerosos focos encendidos a lo largo de Avenida Pedro Montt, como asimismo en las calles vecinas y en los alrededores de la Plaza Victoria, iluminaron las calles del Puerto, mientras las y los manifestantes, agrupados en pequeños grupos ubicados en diferentes sectores del plan de Valparaíso,  continuaban gritando consignas, haciendo sonar los latones que cubren las vitrinas de los negocios, golpeando con piedras o palos los postes metálicos, e incluso algunos voluntarios que venían bajando de los cerros siniestrados con sus palas, utilizaron estos elementos para incrementar el “caceroleo” en las cercanías de las diferentes barricadas.

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

 

 

 

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

 

 

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

Aparentemente, esta luminosa y ruidosa protesta popular, será la última marcha del año 2019 acá en Valparaíso, aunque las diferentes movilizaciones y actividades que forman parte de la rebelión popular iniciada el 18 de octubre seguramente seguirán expresándose, en las más variadas formas de acción, en los distintos sectores del plan, de los cerros y de los barrios de Valparaíso, como también en las distintas localidades y territorios de la V Región.

Advertisement

 

 

Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 27 de diciembre 2019

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

  1. Sr. don G. C. C., ud es muy correcto y trae las novedades al día
    Ud., don C.C. «informa» con ánimo geurrillero y brutal.
    Nadie ve como Ud. estas pacíficas luminosidades porteñas,
    que lo hacen feliz.
    Ud, don C.C: miró como Nerón el incendio de Valparaíso, pero
    no se alegró, solo lo divisó de lejos..
    Ud. es muy porteño……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software