Nacional

Colegio Médico y Universidad de Chile llaman a la ciudadanía a responder encuesta sobre Covid-19 en Chile

Advertisement

El Colegio Médico (Colmed) en conjunto con la Universidad de Chile, iniciaron una encuesta on line que cubrirá todo el país, destinada a recabar datos sobre la pandemia Covid-19 en Chile. La iniciativa está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que viven actualmente en Chile, sin importar si han presentado síntomas o no. El propósito de la iniciativa denominada “Monitoreo Nacional de Síntomas y Prácticas Covid-19”, es obtener información epidemiológica relevante con el fin de  extraer mejores datos y aportar a las definiciones que se toman a nivel nacional y así tomar mejores decisiones sanitarias que  se toman a nivel nacional, puntualizó el Colegio Médico.

 

El secretario técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios, doctor Cristóbal Cuadrad, explicó que “se trata  de una encuesta para toda la población de Chile independientemente de los síntomas, queremos conseguir unos datos que aún no tenemos, no sabemos qué porcentaje de la población está teniendo síntomas y por alguna razón no están consultando”

Advertisement

«Debemos levantar esa información, con la encuesta sabremos qué porcentaje de la población tiene síntomas y se está quedando en casa, debemos conocer estos números por eso es una prioridad que todos respondan esta encuesta«.

Advertisement
Advertisement

«La idea con los resultados de esta encuesta es que sirva de información y base para la toma de decisiones, ya que hemos visto que faltan datos que nos ayudarían a combatir mejor esta pandemia».

Advertisement

Advertisement

LA ENCUESTA

Completar este cuestionario toma menos de 5 minutos y pueden participar todas las personas mayores de 18 años que viven actualmente en Chile, sin importar si han presentado síntomas o no. El formulario abreviado de seguimiento no tomará más de 2 minutos. encuestacovid.uchile.cl.

Advertisement

Las respuestas serán totalmente confidenciales y la información no será publicada ni vinculada a las respuestas. La base de datos no será compartida con terceras instituciones o personas. Los resultados de este seguimiento serán publicados de manera agregada en informes destinados a la comunidad, profesionales y tomadores de decisión en el ámbito de la salud pública.

Advertisement

“Esperamos que la gente vaya completando semanalmente el formulario, llegando a la mayor cantidad de población que vive en Chile. Conocer mejor el desarrollo de estos síntomas en el tiempo será útil para mejorar la gestión de la crisis sanitaria”, explicó la presidenta del Colegio Médico, Dra. Izkia Siches.

Advertisement

Por  su parte, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, recalcó que  “la calidad de la información es la clave para poder tomar decisiones basadas en evidencia. Como Universidad de Chile vamos a seguir aportando a este gran objetivo, por lo que llamamos a la ciudadanía a responder esta encuesta y hacerse parte de este gran esfuerzo colectivo que ayuda concretamente a superar la pandemia de forma consciente y racional”,

 

Advertisement
Advertisement

Por Galy Chávez

 

.

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software