Nacional Portada

Recuento de violaciones a los derechos humanos a casi un año del estallido social: solo 63 carabineros formalizados y 8.575 víctimas

Advertisement

A días de cumplirse un año del estallido social del 18 de octubre, la Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Emilia Nuyado (PS), realizó sesión para escuchar al Ministerio Público y Carabineros, en relación al número de funcionarios de la fuerza pública que se encuentran denunciados, investigados y sancionados por violaciones a los derechos humanos y determinar si el actuar de Carabineros cumple con los estándares para la investigación y sus obligaciones legales.

A juicio del Ministerio Público, ha sido muy difícil determinar las responsabilidades por las denuncias, debido a la complejidad de no tener un relato inicial que incluya una declaración que contextualice los antecedentes.

Así lo detalló ante la instancia, Ymay Ortiz, directora de la Unidad Especializada en Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales del Ministerio Público, quien sostuvo que “para cada víctima un año, indudablemente, es una eternidad. Si miramos la complejidad de estos delitos, muchas de las denuncias son situaciones de manifestaciones masivas, donde ha sido muy difícil determinar la responsabilidad individual”.

Advertisement

El reporte entregado por la representante del ente persecutor, sobre violaciones a los derechos fundamentales por parte de funcionarios de la fuerza pública, indica que la cifra de casos asciende a 8.575 víctimas. De esos casos, existen 919 imputados identificados, pero desconocidos alrededor de siete mil”.

Advertisement
Advertisement

Asimismo, reveló que hasta la fecha se han formalizado a 63 funcionarios policiales formalizados en 29 causas, todos los cuales están con medidas cautelares decretadas, ya sea prisión preventiva o medidas cautelares. “Se han presentado acusaciones en tres casos, tenemos un caso de condena y durante la semana del 5 de octubre se actualizará la información estadística, donde se van ingresando los casos formalizados”, explicó Ymay Ortiz.

Advertisement

Informó que en octubre se encuentran fijadas varias audiencias de formalización en casos de violencia institucional, por delitos cometidos en el contexto de la crisis social, por lo que “esta cifra respecto del número de formalizados va aumentar bastante durante los próximos meses”, señaló.

Advertisement

Además, puntualizó que “se revisó caso a caso, las causas con su historial y pudimos descubrir los delitos comunes -que realizaron agentes del Estado- que no están tipificados. Fue así como encontramos el de lesiones oculares, desnudamiento, hacer sentadillas, entre otras”.

Finalmente, resaltó que están en un proceso donde todas las fiscalías regionales están despejando información, con el fin de quedar con el grueso de las investigaciones que permitan determinar una responsabilidad penal.

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software