Nacional

Mueren en la frontera dos migrantes que intentaban ingresar a Chile

Advertisement

Dos migrantes que intentaban cruzar la frontera chilena con Bolivia en Pampa Toldo murieron durante la madrugada de este miércoles. Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, carabineros hallaron el cuerpo de Wladimir Godefroy Araujo, venezolano de 69 años, a 1.5 km aproximados hacia el lado norte del complejo de control fronterizo Colchane.

En tanto, pocas horas más tarde un grupo de personas alertó a los uniformados que encontró otro cuerpo a 1 km de distancia hacia el lado sur del complejo cercano a Cerrito Prieto. Al llegar al lugar, alrededor de las 6:00 horas, encontraron el cuerpo sin vida de Elvia Tomasa Valencia Cuero, colombiana de 36 años.

Sus identidades se conocen porque entre sus pertenencias portaban sus cédulas de identidad. Ninguno de los fallecidos había sido previamente controlado por ningún estamento fiscalizador chileno.

Advertisement

El Ministerio Público instruyó que la Policía de Investigaciones a través de la Brigada de Homicidios comenzara las primeras pesquisas.

Advertisement
Advertisement

Los fallecidos no tendrían signos ni evidencias de intervención de terceras personas. La primera hipótesis es que su deceso sería por hipotermia debido a las bajas temperaturas de la zona cordillerana.

Advertisement

Según información preliminar entregada por equipos de salud de la zona, ambas personas – que no tenían relación entre sí – presentaban síntomas de covid-19, específicamente respiratorios. En el caso del hombre, éste fue atendido por cerca de 30 personas.

Advertisement

Cabe recordar que la zona registra un fuerte flujo de migrantes, mayoritariamente venezolanos. Este martes cerca de 500 personas fueron trasladadas hasta residencias sanitarias en Iquique para que cumpliesen su cuarentena obligatoria luego de entrar por pasos no habilitados al territorio chileno.

Por su parte, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que muchas veces las personas llegan en malas condiciones a la frontera, debido a “empresas inescrupulosas” que las dejan en condiciones geográficas y climáticas “muy adversas”.

Advertisement

 

Advertisement

Fuente: Radio Bío Bío

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software