Libertad sindical y derecho a la seguridad social, entre las nuevas normas que votará el pleno de la CC

Esta semana la Comisión de Derechos Fundamentales estuvo votando su segundo informe de normas, en el que se votaron los artículos sobre Derechos Sociales, y varios ya fueron aprobados, lo que significa que avanzan a su votación en el Pleno de la CC. Entre ellos, destacan aquellos que recuperan derechos, como el derecho a la seguridad social y la libertad sindical.
Derecho a la vivienda: “Toda persona tiene derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria. El Estado deberá tomar todas las medidas necesarias para asegurar el goce universal y oportuno del derecho a la vivienda”.
Derecho al Cuidado y al reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados, creando un Sistema Nacional de Cuidados. Un gran avance en la protección de quienes cuidan, que en Chile son mayoritariamene mujeres(90%).
Derecho a la libertad sindical: “La Constitución asegura a trabajadoras y trabajadores, del sector público como del privado, el derecho a la libertad sindical”.
Derecho a la Seguridad Social: “La Constitución garantiza a toda persona el derecho a la seguridad social, fundada en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, igualdad”.
Derecho a la Salud: Toda persona tiene derecho a la salud y bienestar integral, incluyendo su dimensión física y mental. El Estado «deberá proveer las condiciones necesarias para alcanzar el más alto nivel posible de la salud». Se establece que el Sistema Nacional de Salud tendrá carácter universal, público e integrado.
Ahora estas normas pasan a su votación en el pleno, en donde serán votadas por tod@s l@s convencionales. De ser aprobadas por 103 votos (⅔) pasan a borrador de nueva constitución.
Las normas detalladas
[pdf-embedder url=»https://www.elclarin.cl/wp-content/uploads/2022/04/Normas-aprobadas-DDFF-.pdf» title=»Normas aprobadas DDFF»]