Política

Ministra Jeanette Vega reafirma proceso de compra de tierras para comunidades mapuches

Advertisement

Ejecutivo informó que han retomado la política de restitución de tierras hacia comunidades indígenas, fortaleciéndola con mayores recursos.

Durante la última reunión de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y Diputadas, la ministra de Desarrollo Social, Jeannete Vega, entregó más detalles sobre las medidas adoptadas , entre las que se encuentra la duplicación del presupuesto disponible.

La jefa de la cartera de Desarrollo Social informó que, cuando llegaron al Gobierno, el presupuesto que tenían disponible del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas para personas individuales era de $10 mil millones. Por otra parte, informó que, para la compra de tierras como mecanismo de solución para comunidades indígenas, el monto alcanzaba a $15 mil millones.

Lo que nosotros hicimos fue aumentar el presupuesto para la compra de tierras de comunidades en alrededor de $35 mil millones. Estos $35 mil millones corresponden, en su mayoría, a recursos frescos que fueron definidos por la Dipres. Junto con 5 mil millones que se traspasarían del Fondo de Concurso de Tierras para personas individuales y familias”, comunicó.

Advertisement

La compra de tierras se está evaluando a través del Ministerio de Bienes Nacionales: “Estaría centrado solo en la compra de tierras. Sin embargo, la entrega de estas tierras, que pasarían a ser tierras fiscales, estarían bajo el amparo de la ley indígena. Es decir, se entregan con el mismo mecanismo vía Conadi”, especificó.

Advertisement
Advertisement

Nuevo director de la CONADI

Hace unas semanas, el gobierno designó como director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) a Luis Penchuleo, periodista y miembro de la comunidad mapuche Mateo Ñirripil.

Advertisement

Penchuleo asume luego de que la administración pasada haya sido criticada por no ejecutar el presupuesto total que se le asignó. Dentro del cual se contempla el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que se ocupa de la solución de litigios sobre tierras entre personas indígenas, comunidades indígenas y particulares.

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software