Nacional

Pescadores artesanales piden al gobierno poner suma urgencia a anulación de ley de Pesca

Advertisement

Tras la contundente votación de la Cámara de Diputadas y Diputados (117 votos a favor, cero votos en contra y 20 abstenciones) en orden a anular la Ley de Pesca, los pescadores artesanales del Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. (CONDEPP) solicitan al Presidente Gabriel Boric que el gobierno le ponga suma urgencia al proyecto de ley. De este modo, el Senado tendrá la responsabilidad de terminar con los privilegios, el abuso y la corrupción que envuelven a la Ley de Pesca.

Según lo manifestado por Hernán Cortés, presidente de CONDEPP, “este trámite vendría a solucionar los graves problemas de inequidad para los pescadores. Como son, entre otros, un fraccionamiento justo, sustentabilidad de nuestras pesquerías y una plataforma social para los pescadores artesanales y sus familias”

Los pescadores ven con manifiesta alegría el resultado, que viene a hacer justicia frente a los manejos corruptos de su concepción. No olvidemos, agregó el dirigente, que, como consecuencia de ello, su dictación fue un traje a la medida de la pesca industrial.

Advertisement

«Esta petición al Presidente cobra mayor importancia y relevancia después que cuatro de los senadores (Fidel Espinoza (PS), Jorge Soria (PPD), Ivan Moreira (UDI) y Alejandro Kusanovic (Ind de RN) miembros de la Comisión de Pesca del Senado no acudieron a la sesión de este miércoles 10, en que, su presidente, senador Daniel Nuñez, puso en tabla el reciente proyecto aprobado por la Cámara para anular la ley de pesca», expresó Hernán Machuca, vocero de CONDEPP.

Advertisement
Advertisement

Es por ello que requerimos del gobierno la urgente tramitación de la anulación de esta ley y así dar paso a una nueva etapa en la protección de nuestro mar, concluyó Cortés.

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software