Economía Portada

Inflación de enero sube 0,8% con fuerte incidencia de los alimentos

Advertisement

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,8% en enero de 2023 llevando la variación interanual a un 12, 3%. Según informa el Instituto Nacional de Estadísticas (INE),  En el primer mes del año, once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una presentó incidencia negativa.

Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%) y bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%). Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,487pp., en conjunto. A su vez, la división que consignó una baja mensual en sus precios fue la de transporte (-0,2%).

 

Advertisement

Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en ocho de sus once clases. La más importante fue pan y cereales (2,4%), mientras que hortalizas, legumbres y tubérculos (2,1%). De
los 76 productos que componen la división, 52 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante pan (2,8%, seguido de manzana (14,2%. 

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software