Chile al Día Medio Ambiente

Asamblea por el Agua del Guasco Alto denuncia incumplimiento de acuerdo por parte de la DOH y destrucción del río El Carmen

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

La Asamblea por el Agua del Guasco Alto ha emitido una grave denuncia contra la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) por violar los acuerdos alcanzados el pasado 30 de septiembre con las comunidades locales y la Municipalidad de Alto del Carmen en relación con las obras de limpieza en el río El Carmen. Según la Asamblea, las máquinas reanudaron las actividades en menos de 12 horas tras la reunión, repitiendo las prácticas destructivas previamente denunciadas, sin respetar las medidas ambientales acordadas y en sectores no contemplados en el proyecto original.

Actividades irregulares y falta de resguardos ambientales

La Asamblea detalló que, incluso durante el fin de semana, las máquinas continuaron operando en áreas fuera del alcance del proyecto, como Punta Blanca y La Huerta, y con un número mayor de excavadoras del que inicialmente se había comprometido. Según las comunidades, estas áreas constituyen ecosistemas de vega y corredores biológicos esenciales en la cuenca, donde diversas aves, como garzas y patos, nidifican. La actividad de la maquinaria ha generado un panorama desolador, afectando gravemente a la fauna local, cuyos sonidos de angustia fueron evidentes durante las intervenciones.

Además, la Asamblea criticó a la DOH y a su contratista por no cumplir con las especificaciones técnicas estipuladas en el contrato del proyecto de “Conservación Global Cuenca Río Huasco entre río El Carmen y Río Huasco 2024-2025”. El contrato, firmado por el actual director de la DOH, Luis Verdugo, indica que los trabajos se deben limitar a la extracción de material excedente como cañaveral, troncos y desechos, pero no especifica la remoción de totora, un hábitat crucial para la avifauna. Según la denuncia, se están retirando estos elementos sin tomar en cuenta las restricciones ambientales.

Violaciones contractuales y daño ecológico

La Asamblea también acusó a la DOH de operar de manera inconsistente con las condiciones del contrato, al intervenir tramos del río no autorizados y trabajar desde el lecho del río de forma permanente, en lugar de seguir la orden de perfilado desde las riberas. La destrucción del fondo del cauce y las vertientes, especialmente en la zona de La Huerta, afecta directamente a los agricultores que dependen de esas fuentes de agua durante el verano.




En este contexto, la organización manifestó su preocupación por las motivaciones y criterios que respaldaron la aprobación del proyecto, que involucra altos costos que ascienden a $372.982.349. Además, cuestionaron la premura en el inicio de las obras en plena primavera, cuando el ecosistema se encuentra en un estado de mayor fragilidad. Según la Asamblea, un proyecto de tal envergadura debería haber sido sometido al sistema de evaluación ambiental, dada su potencial alteración significativa al ecosistema del río.

Exigencias y acciones a tomar

La Asamblea por el Agua del Guasco Alto exige la paralización inmediata de los trabajos y la verificación del cumplimiento de la legislación ambiental por parte de entes fiscalizadores calificados. Asimismo, solicita que se garantice la reparación de los daños ya provocados y que se evite su continuación.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la Municipalidad de Alto del Carmen para que intervenga y paralice las obras, y a las demás autoridades, como la delegada presidencial y los consejeros regionales (CORES), para que se pronuncien sobre el incumplimiento del acuerdo alcanzado. La Asamblea dejó en claro que recurrirá a todas las instancias competentes, incluyendo recursos de protección si es necesario, para detener lo que describen como una “limpieza” que está resultando en un daño ambiental irreparable y en una amenaza directa para las comunidades y la naturaleza del río El Carmen.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *