Mercados

Tecnología y entretenimiento en 2025: Aportaciones de las mujeres chilenas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

Durante los últimos años, el papel de la mujer en el sector de la tecnología y del entretenimiento ha ido creciendo de forma considerable hasta convertirse en una de las figuras protagonistas. La industria tecnológica mundial ha dado la bienvenida a la mujer como una parte imprescindible para el crecimiento de este sector, con una excelente respuesta por parte de esta. Y Chile, como no podía ser de otro modo, no ha sido una excepción en ello, habiéndose convertido en uno de los países que mejor acogida han ofrecido a las mujeres en esta industria.

 

En este artículo te contamos algunas de las aportaciones clave que han dado las mujeres en este ámbito durante los últimos años y cómo su papel ha sido fundamental para el desarrollo de la industria.

Cada vez más mujeres logran encontrar su posición en este mercado

Históricamente, el papel de la mujer en este sector siempre ha sido secundario. No ha sido hasta hace unos pocos años, cuando la concienciación en torno a la importancia de la mujer en este ámbito ha llegado a sus máximos, cuando hemos podido presenciar iniciativas más que interesantes que permiten a las mujeres de Chile encontrar su posición en el mercado laboral.

Algunas de las propuestas más interesantes, como Startup Chile, son un buen ejemplo de ello. Sin embargo, no son los únicos. Y es que núcleos urbanos como Santiago o Valparaiso también han aportado su granito de arena, convirtiéndose en auténticos hubs tecnológicos que permiten dar la bienvenida a todas las mujeres que tienen interés en seguir creciendo y posicionándose como una de las figuras clave del sector.




La industria del videojuego se rinde al papel de la mujer

Como sabes, la industria tecnológica engloba una gran cantidad de ámbitos muy diversos, cada uno de ellos con sus propias características y objetivos. Si tenemos que destacar uno en el que la mujer ha tenido un crecimiento sin precedentes es, sin duda alguna, el del software y los videojuegos. Cada vez son más las mujeres que están implicadas en el desarrollo de algoritmos y softwares inteligentes que se aplican a los juegos y que permiten ofrecer al usuario una experiencia completamente renovada basada en un mayor atractivo tecnológico. Encontramos una gran cantidad de nombres que han logrado establecer este sector como uno de los de mayor crecimiento para el público femenino.

 

Empresas especializadas en el casino en línea software de juegos, como Live88, se han convertido en un referente por su blackjack API y el resto de títulos que nos proponen para poder disfrutar como nunca de uno de nuestros juegos favoritos. No es causalidad que este tipo de empresas hayan liderado la industria gracias a una experiencia personalizada y muy segura para todos sus usuarios. Las interfaces cambian constantemente con el objetivo de poder ofrecer a todos sus abonados una mayor cantidad de incentivos para disfrutar como nunca de este tipo de soluciones. Y para diseñarlas, son las mujeres las que se encargan de liderar todo el proceso desde el primer minuto.

En qué trabajos intervienen las mujeres

Hasta ahora, hemos hablado con carácter general de como las mujeres se han adaptado al entorno tecnológico y han tenido un papel cada vez más protagonista en el mismo. Sin embargo, también es importante conocer exactamente cuáles son los diferentes trabajos que realizan dentro de este ámbito y cómo pueden lograr obtener un cada vez mayor protagonismo a partir de un buen desempeño de todos sus trabajos. Algunos de los roles más habituales que suelen desempeñar las mujeres chilenas en la industria tecnológica son los siguientes:

 

  • Diseño de UX / UI: O, lo que es lo mismo, tienen la responsabilidad de hacer plataformas de entretenimiento que sean mucho más atractivas para atraer a un creciente número de usuarios.
  • Desarrollo de algoritmos: Además, uno de los roles que durante los últimos años ha tenido una excelente acogida ha sido todo lo que tiene que ver con el desarrollo de algoritmos que mejoran la capacidad que tiene el propio juego de adaptarse a su entorno y de ofrecer, por tanto, mejores respuestas a sus usuarios.
  • La usabilidad del sistema: Recuerda que no solo es importante tener cada vez mejores características y muchas más funciones. Además, también se tiene que comprobar la usabilidad del sistema y de garantizar que los distintos entornos virtuales sobre los que se trabajan se adaptan a las necesidades de todo tipo de públicos. Un tipo de rol que no es tan conocido como el resto, pero que requiere de un gran conocimiento y experiencia.
  • Las herramientas en la nube: Por último, no podemos olvidarnos de todo lo que tiene que ver con la integración de las herramientas en la nube. A medida que la mayoría de las plataformas web apuestan por la nube como una de las fórmulas clave para el desarrollo de todas sus funciones, asegurar una buena integración de todas las herramientas se convierte en una necesidad.

 

Como hemos podido comprobar, no es casualidad que las mujeres chilenas se hayan convertido en una de las grandes protagonistas del mercado laboral. El buen trabajo que realizan en todas las empresas que se apoyan en ellas ha sido clave para el devenir de este sector.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *