
Bienvenidos a Patolandia
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 49 segundos
La comunidad del sur del mundo, justamente alarmada e inquieta por las noticias del norte, de una de las mismísimas cunas de la civilización, de las tierras del sabio Salomón y Darío el Grande, y también perpleja, cabe decirlo, por la forma en que tragedia y comedia parecen perseguirse en las pantallas, encargó una vez más un informe al siempre acucioso espía a sueldo de Güiquilics Patagonia. Aquí lo filtramos en exclusiva para contrición de los creyentes.
Tío Donald está en pleno show y nosotros, sus sobrinos bastardos, contemplamos el evento desde una prudente distancia, pero con sumo interés, ya que como le vaya ha de repercutir inevitablemente en su patio trasero. Y también con sorpresa, cabe decirlo; la última vez que recuerdo a un presidente de Patolandia ex USAlandia parando una guerra fue en 1956, cuando Eisenhower amenazó a los británicos con un misilazo financiero de aquellos si no se retiraban de Suez, o se iban sus soldados o se iban al mercado todos los bonos en libras esterlinas. Entre los que se retiraron con la cola entre las piernas estaban además Francia ¡e Israel! Bien decía Mark Twain que la Historia no se repite, pero rima.
Esa ocasión fue un momento crucial en la historia del mundo, fue una derrota para Israel ante el Mundo Árabe, el canal de Suez quedó para Egipto y además quedó en calidad de ¡nacionalizado por Egipto! para más inri de Francia y Gran Bretaña. En esa época no se sabía, pero fue la última vez que Gran Bretaña actuó como gran potencia con pretensiones de autonomía.
Ahora la rima ocurre en tierras tampoco tan lejanas al Sinaí, más bien al lado, y vemos a tío Donald tratando de parar ¡de verdad! una guerra. Resulta insólito, no sólo porque en su país los presidentes, así sean Nóbeles de la Paz, son dedicados a declarar guerras y no a extinguirlas, sino también porque este mismo personaje ha estado participando de la agresión contra Irán, en forma abiertamente tramposa y hasta hace sólo horas. Es una voltereta que sólo un personaje como tío Donald puede permitirse y no creo que haya sido la situación internacional la única condición necesaria para permitirle poner en práctica lo que hasta ahora había sido puro discurso.
Tío Donald llegó a la presidencia de Patolandia prometiendo que acabaría una guerra europea actualmente en curso en 24 horas y con una llamada telefónica. No le resultó. Creo que no se la jugó. Se enteró de que eso significaba de pasada el fin de la OTAN y la cosa se complicó ya que Gran Bretaña, la pérfida Albión, ya no es gran potencia pero sigue actuando como tal e intrigando como siempre. Dale no más, muchacho, le dijo Boris Johnson a Zelenski hace tres años y todavía siguen a los tiros.
Pero ahora la cancha estaba más despejada, no hay tantos actores en escena y la relación de los gringos con Israel no es la misma que con Ucrania, tío Donald ha dejado bien claro que esta última le interesa sólo como botín para recuperar un dinero mal invertido por un viejito zombi. Con Israel es otra cosa, nadie nunca ha osado plantear que pudiese ser Ucrania la que dictase la política exterior de los gringos, con Israel es otra cosa, y como siempre en esta vida tan dialéctica, la realidad no se queda quieta y sigue fluyendo.
Ciertamente en Patolandia un personaje muy influyente es Tío Rico y si Donald llegó a la presidencia con el apoyo del adinerado lobby judío, no puede ahora hacerse el sota y desentenderse alegremente del destino del Estado de Israel. Por otra parte su país le tiene echado el ojo a Irán como piedra angular de Asia Central desde la segunda guerra mundial, ya en 1953 la CIA hizo su estreno en sociedad derrocando, junto a sus socios del MI6 británico, al primer ministro Mossadegh; también los gringos se sienten humillados por los iraníes desde que éstos les hicieron la toma de la embajada en Teherán en 1979, toma de rehenes inclusive y para completar el netflix, con un intento de rescate tan desastroso que los gringos se ponen todavía más colorados al recordarlo. Podemos decir que el bueno de Donald tenía razones para seguir la conducta de sus predecesores.
Ocurre que tío Donald llegó a la presidencia también con otras promesas, y estas otras eran las verdaderamente importantes ya que son su oferta principal ¡Hacer a Patolandia grande de nuevo! No sé si se habrá percatado de que ese “de nuevo”, necesariamente implica que cualquier pretendida grandeza es cosa del pasado, pero no importa, la consigna pegó y el producto se vendió bien, el asunto es que a este compromiso también hay que responder, y que uno de los componentes principales de su gobierno son los “america first”, los que consideran que hay que sacudirse de los compromisos internacionales con sus eternas guerras y que hay que centrarse en recuperar la economía nacional, la industria nacional y el sueño americano con todos sus colores al alcance del bolsillo.
El otro caballo que cabalga tío Donald en su número estelar es el grupo llamado “neo con”, lo de “con” no es por lo que ustedes están pensando, los gringos no usan esas palabras, es abreviatura de “conservative” o sea conservador reciclado, y estos son los que piensan que la única condición segura es la de amo del mundo.
Hasta ahora se veía que el jinete le hacía más cariño a este caballo, la cantidad de aviones cisterna que volaban hacia el oriente hacían suponer una campaña de bombardeo larga, sostenida y abundante, algo así como las “Linebaker” de 1972 sobre Vietnam, algo definitivo, algo que lograse el objetivo político de la agresión israelí, la caída del régimen iraní, la revolución de colores, el alzamiento en que las mujeres quemarían sus velos y el pueblo gritaría ¡Libertad! (de mercado) a todo pulmón. Esto fue lo primero que hizo Netanyahu en pantalla tras lanzar su ataque, llamó a los iraníes a derrocar al gobierno. El Mossad juraba que el guiso estaba listo, probablemente tenían listo a su Juan Guaidó. Pero falló, la blitzkrieg no resultó, se pegó la carreta.
Por estos mismos días de junio, pero de 1941, hubo otro que también creyó que era cosa de patear la puerta para que la casa del vecino se viniera abajo y se jugó a ganar la guerra en una sola campaña; pero terminó el primer round y el contrincante seguía en pie y siguió y siguió hasta la total derrota del pueblo elegido.
Ahora eran otros “elegidos” los que tenían al tigre cogido por la cola, Irán no fue desmantelado pese a lo alevoso del ataque, pese al asesinato de sus dirigentes, única actividad para la que parece servir el Mossad. Los iraníes respondieron con toda su ferretería más antigua, que era mucha y que saturó y desgastó la defensa israelí, haciéndola vulnerable a los misiles más modernos. Israel no puede permitirse una guerra de desgaste, sería su fin. Ya está haciendo crisis la provisión de misiles “Arrow”, componentes de la cúpula defensiva, la Boeing lamenta comunicar que no puede fabricar más porque quedó corta de “tierras raras”, lo que de raro nada tiene, porque esas tierras las vende China, la que tiene prohibición de venta para fines militares, y así.
Glad Consuerte tuvo que pedir ayuda. ¡Ya pues tío, súmese al baile! Ya vimos que Donald no podía mirar para otro lado, pero como no tiene un pelo, perdón, una pluma de leso, encontró también la oportunidad para obtener una autonomía respecto a Tío Rico que hasta ahora no ha tenido, ahora podría tener la oportunidad para preocuparse también de su otro caballo. Ya, contestó, tú vienes diciendo durante los últimos treinta años que a los iraníes les falta sólo una semana para tener bombas nucleares, yo te voy a librar para siempre de tal amenaza. Así que mandó una pequeñita escuadrilla de aviones de aspecto fiero y bombardeó instalaciones nucleares, civiles y previamente evacuadas, pero nucleares, que se note ¡Y declaró que ha estallado la paz!
Netanyahu quedó marcando ocupado ¿Y la victoria, y la caída del régimen? Pero mantuvo la compostura diciendo : Ganamos eh? ¿Se notó que ganamos, no? Y lo más importante, siempre, en todo momento hemos estado en total acuerdo con tío Donald. Luego se enderezó, sacudió el polvo de sus rodillas y salió de cámara. Como triunfo puede anotar que la sacó barata.
Irán hizo saber que eso de poner la otra mejilla no sale en ninguna sura del Corán y que su gobierno también tiene que guardar la fachada ante su público, pero que tampoco se trata de lanzarse a una guerra en la que nada tiene por ganar, por lo que respondió con la cantidad exacta de guatapiques que había recibido; luego tanto ellos como los gringos dijeron “ni me dolió” y se fueron a limpiarse la sangre de las narices.
Tío Donald logró algo impensado, dejar en claro quien es el amo y quien el vasallo, las decisiones se toman en Washington y no en Tel Aviv, como a menudo lo parece. Vamos a ver como le va en esta pulseada con su propia gente, ya que los mentados “neo con” están nada de contentos, negarles su guerra, su anhelada guerra, lo sienten como una traición. El representante de este grupo apareció en pantalla cuando nuestro héroe salió anunciando que hasta aquí no más llegaba la mocha y atrás sin golpes; de los tres Tribilines que aparecían detrás del tío, el supremacista blanco era el moreno bajito llamado Rubio, no es leseo, se llama así, y el pobre tenía una cara de funeral que te la encargo. Vamos a ver como sigue este cuento, como le va a Donald en sus diversos frentes de batalla, Patolandia nunca será aburrida mientras sea gobernada por caricaturas.
Cuando una escéptica periodista le planteó al todopoderoso que parece que los ataques de los súper aviones con las mega bombas no anduvieron ni cerca de causar el daño publicitado como total y terminal, tío Donald se irguió en patriótico enfado y la increpó prohibiéndole dudar de la puntería de los mejores pilotos del mundo.
¡¡Ese es mi Presidente, carajo!!
Desde los siempre atareados muelles de Chinquihue, 24 de junio de 2025.
Renato Alvarado Vidal.
Abelardo Clariana Piga says:
Solo agrego unos detalles al magnifico planteamiento de Renato.
1- El mayor triunfo de Netanyahu ha sido que Estados Unidos ha bombardeado Iran, despues de mucho tiempo tratando de que lo haga directamente, no a traves de Israel.
2- Netanyahu ha dicho, en distintas ocasiones, que Iran puede lograr su bomba nuclear en un par de semanas. Por eso han asesinado cientificos y tecnicos Iranies y han bombardeado ciertas instalaciones en varias ocasiones.
3- Creo que esta es la primera vez que el gobierno Israeli dice que tienen dos objetivos, el segundo es derrocar el regimen de Iran. No estan cerca de lograr sus objetivos. Aceptaran su fracaso? Netanyahu no puede seguir de Primer Ministro si Israel no esta en guerra, conquistando territorio, o expulsando a los Palestinos. Creo que intentara continuar bombardeando Iran o acelerar la conquista de Cisjordania («West Bank») y expulsion de Palestinos de Gaza si no mueren de hambre o sed.
4- La pregunta de la periodista que Renato menciona se debe a que las agencias de inteligencia de EEUU dijeron en Marzo que no habia ningun indicio de que Iran estuviera fabricando una bomba nuclear, y lo repitieron hace un par de dias. La respuesta de Trump fue que el sabia mas que sus espias.