Pueblos Originarios

Las invasiones de tierras indígenas en Brasil han aumentado un 44% con Bolsonaro

Advertisement

Las invasiones de tierras indígenas en Brasil en lo que va de 2019, coincidiendo con la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro, aumentaron un 44 % y ya superan las de todo 2018, denunció este martes una organización católica en su informe anual.

 

Advertisement

El Consejo Indigenista Misionero (Cimi), organismo vinculado al Episcopado de la Iglesia católica, reveló en su informe que al menos 135 indígenas fueron asesinados en Brasil en 2018, frente a los 110 casos de 2017, y teme un recrudecimiento de la violencia este año.

Advertisement
Advertisement

«Los primeros números ya son peores. Percibimos que hay una inseguridad absoluta en los territorios indígenas», explicó el misionero Roberto Liebgott, uno de los coordinadores del estudio.  

Advertisement

De acuerdo con el balance preliminar de 2019, en los primeros nueves meses del año se registraron al menos 160 casos de invasiones, explotación ilegal de recursos naturales y daños al patrimonio en un total de 153 tierras indígenas de 19 estados del país.

Advertisement

135 indígenas fueron asesinados en Brasil este año, 25 más que en 2018

La cifra es un 44% superior a la registrada en todo 2018, cuando se conocieron 111 casos en 76 tierras indígenas de 13 estados, lo que refleja el agravamiento de las ofensivas en los territorios de los pueblos ancestrales.

Advertisement

Los ataques a tierras indígenas incluyen, según el Cimi, alquiler y división de tierras indígenas, invasiones, deforestación, destrucción de patrimonio, explotación ilegal de recursos naturales, minería de oro y diamantes, y contaminación de ríos, entre otros.

Advertisement

«El discurso anti-indígena de Bolsonaro da aval para la violación de los derechos indígenas y para las acciones depredadoras en sus territorios», denunció Liebgott.
Para el misionero brasileño, existe «una cierta liberalización por parte de los Gobiernos». «Así lo hizo (el expresidente Michel) Temer y lo está haciendo Bolsonaro. El Estado se ausenta de su propio patrimonio», afirmó.

Advertisement

«El discurso anti-indígena de Bolsonaro da aval para la violación de los derechos indígenas», denuncian los misioneros

El líder ultraderechista, en la Presidencia desde el pasado 1 de enero, se ha mostrado partidario de la explotación económica de la Amazonía y este martes, durante la Asamblea General de la ONU, volvió a defender la soberanía sobre esa región brasileña.

Advertisement
Advertisement

El jefe de Estado brasileño también se refirió a los indígenas durante su pronunciamiento y señaló que «muchas veces» líderes indígenas como el cacique Raoni, uno de los más influyentes dentro y fuera de Brasil, son manipulados por Gobierno extranjeros.

El discurso de Bolsonaro fue duramente criticado por organizaciones medioambientales, como Greenpeace y WWF, e instituciones como el Cimi.

«Dio a entender que los indígenas son manipulados. Negando su protagonismo niega que los indígenas son sujetos de derecho, es muy grave», señaló el misionero

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software