Cultura

Los Tigres del Norte impulsan el voto latino ante la escalada antimigrante en Estados Unidos

Advertisement

Cuando el cantautor estadunidense Johnny Cash realizó un histórico concierto en la prisión estatal de Folsom en 1968, Los Tigres del Norte eran nuevos inmigrantes en Estados Unidos buscando cumplir su sueño de triunfar en la música.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

A la banda mexicana y al músico estadunidense los separaban entonces barreras como el idioma y la cultura, pero 50 años después el grupo revive el icónico recital en medio de las políticas antimigrantes del presidente Donald Trump, quien buscará su relección en 2020.

Advertisement

 

En la prisión de Folsom existe este problema de reos que son indocumentados, y que al terminar sus condenas serán deportados después de estar ahí por tantos años, dijo el acordeonista Eduardo Hernández, en entrevista.

Advertisement

 

Advertisement

Este músico y sus compañeros Jorge Hernández (voz), Hernán Hernández (bajo), Luis Hernández (bajosexto) y Óscar Lara (batería) visitan México esta semana para presentar el álbum que acompaña al documental de Netflix Los Tigres del Norte at Folsom Prision.

Advertisement

 

En el documental, la agrupación se adentró en el mundo presidiario de la comunidad latina en Estados Unidos y convirtió la experiencia en esta pieza que rememora el histórico concierto de Cash.

Advertisement
Advertisement

 

En aquel 1968, los cuatro hermanos Hernández y su primo, Óscar Lara, salieron de su natal Sinaloa y cruzaron la frontera. En 51 años de historia, han recibido innumerables reconocimientos y han trascendido varias generaciones.

 

Advertisement
Advertisement

Al compartir el interés de ayudar a los más necesitados, la familia Cash aceptó que grabaran una versión en español de Folsom Prision Blues, escrita en colaboración con la nuera del legendario músico, Ana Cristina Cash, y parte del nuevo álbum.

Advertisement

 

Tema prioritario

Advertisement

 

Los Tigres del Norte expresan su preocupación ante las presidenciales del año que viene, en las que consideran que el tema migratorio es prioritario y por ello serán claves también para México.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Estamos alentando a la gente para que se prepare, que se registre y que salga a votar, señaló Luis.

 

En opinión del bajosextista, la información y la educación entre la comunidad hispana en Estados Unidos son fundamentales ante la probable relección de Trump.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Mucha gente, por falta de educación e información, se deja influir. Para el migrante es muy difícil llevar una vida en Estados Unidos, y que te pongan trabas y reglas diferentes, es aún más difícil, opinó.

 

Advertisement

Los interpretes de El Jefe de Jefes, que apoyaron a Barack Obama (2009-2017), consideran indignantes las amenazas de Trump de construir un muro fronterizo y deportar indocumentados.

Advertisement

 

Los dos gobiernos, tanto de México como de Estados Unidos, tendrían que ponerse de acuerdo para apoyar a esta gente y hablar con los países de donde vienen aquellos que están intentando tener una vida mejor, comentó Eduardo.

Advertisement
Advertisement

 

Los Tigres del Norte emigraron de su natal Rosa Morada, Sinaloa, a la ciudad californiana de San José, adonde llegaron con una visa de trabajo por 90 días, pero la convirtieron en su hogar.

Advertisement

 

Advertisement

Por ello, sienten empatía con quienes cruzan territorio mexicano para entrar ilegalmente a Estados Unidos.

 

Advertisement

Cambio positivo

Advertisement
Advertisement

 

En México, la banda dijo también que espera un cambio positivo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió a finales de 2018.

 

Advertisement

México es un país progresista, la gente lo hace y es una nación que tiene mucho que dar. Esperamos que nuestro gobierno y los mandatarios tengan una forma de llevar a nuestra República dignamente, dijo Jorge, líder del quinteto.

Advertisement
Advertisement

 

 

Advertisement

Fuente: Agencia AFP

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software