Política

Concejales Constituyentes de la Región Metropolitana: plebiscito nacional para definir Nueva Constitución de Chile

Advertisement

Ante la crisis social y política por la que atraviesa el país, más de 50 concejales de la Región Metropolitana conformaron la agrupación “Concejales Constituyentes”, con el fin de trabajar y aportar a la elaboración de una Nueva Constitución para el país. En actividad realizada frente a la Moneda- en plena plaza de la Constitución, el grupo rechazó la propuesta del Gobierno que pretende cambiar la “Constitución a través de un Congreso Constituyente, entre cuatro paredes y a espaldas de la  ciudadanía”.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

 “Chile merece merece un plebiscito nacional vinculante, para definir sobre la necesidad de una nueva Constitución y a través de qué mecanismo será  elaborada”, señalan en declaración pública.

Advertisement

 

Advertisement

Al mismo tiempo, convocaron a participar en el Paro Nacional Productivo fijado para hoy martes 12 de Noviembre.

 

Advertisement

La agrupación está conformada por concejales/as de las comunas de Ñuñoa, San José de Maipo, La Florida, Independencia, Tiltil, Cerro Navia, el Bosque, Conchalí, Macul, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, Providencia, Pudahuel, San Miguel, Santiago, Puente Alto, Recoleta, Quilicura, San Joaquín, Quinta Normal, Renca, Buin y Alhue.

Advertisement

 

Advertisement

Declaración  Pública

 

Advertisement
Advertisement

Chile merece un plebiscito nacional vinculante, para definir sobre la necesidad de una nueva Constitución y a través de qué mecanismo será elaborada. Rechazamos la definición política del Gobierno de cambiar la Constitución a través de un Congreso Constituyente, entre cuatro paredes y a espaldas de la ciudadanía.

 

Exigimos a la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y a nuestros concejos municipales, que se incorpore en la consulta ciudadana impulsada para el 7 y 8 de diciembre, la pregunta sobre el mecanismo constituyente: ¿Cuál debe ser el mecanismo para cambiar nuestra constitución? a) Congreso b) Convención Mixta compuesta por parlamentarios y ciudadanos o, c) Asamblea Constituyente.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Nuestra adhesión a la representatividad social, gremial y sindical de la Mesa de Unidad Social, la cual con sus más de 100 organizaciones se ha transformado en un interlocutor válido para encauzar las demandas de la ciudadanía. De la misma manera, facilitar en nuestras comunas la conformación e interlocución de Unidad Social, colaborar con el desarrollo de sus cabildos auto-convocados y plegarnos a las propuestas que de allí emanen.

 

Advertisement

La más absoluta e irrestricta condena a las violaciones a los derechos humanos desarrolladas las últimas semanas, poniéndonos a disposición para la generación de instancias comunales de acompañamiento y apoyo a las víctimas y sus familias, fortaleciendo una red inter-comunal.

 

Advertisement
Advertisement

De la misma manera criticamos la agenda de seguridad impulsada el día 7 de noviembre por el gobierno, criminalizando al movimiento social sin dar respuestas efectivas y concretas a las demandas ciudadanas.

Advertisement

 

Por último, planteamos nuestra preocupación y exigimos se investigue lo filtrado a los medios de comunicación respecto a la persecución y seguimiento de diversos dirigentes sociales, gremiales y sindicales por partes de las fuerzas de represión.

 

Advertisement
Advertisement

Adherimos y convocamos al Paro Nacional Productivo a desarrollarse mañana martes 12 de noviembre. Sólo con la movilización del pueblo se podrá cambiar nuestra realidad, a través de una nueva Constitución nacida al calor de una Asamblea Constituyente.

Advertisement

 

 

Advertisement

 

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software