Sin categoría

La enorme diferencia de los efectos de la pandemia en China y Estados Unidos

Advertisement

¿Cómo explicar que China haya tenido 4.636 fallecidos, 0,33 por cada 100.000 habitantes, y Estados Unidos 546.830 fallecidos, 167 por cada 100.000 habitantes? [1]

¿Por qué China en plena pandemia aumentó su PIB en 2% y Estados Unidos cayó en su peor contracción desde 1947?

La diferencia es entre las dos mayores potencias económicas en disputa política y militar mundial.

Advertisement

Saber a qué se debe es importante para el futuro humano.

Advertisement
Advertisement

Dos hechos pueden ser considerados pertinentes:

Advertisement

La sociedad china no está dividida, la estadounidense sí.

Advertisement

El pueblo chino sigue las directrices del gobierno, la mitad del estadounidense está en pugna con las autoridades.

La intelectualidad de izquierda progresista en general no ha entrado en el tema donde el mejor resultado es del partido comunista chino.

Advertisement

La actual civilización capitalista no es sostenible y habrá que construir otra. Destrucción del clima, falta de agua, tala de selvas, pérdida de especies y suelos, agotamiento de minerales, crisis de energía, migraciones… el objetivo debe ser evitar un colapso caótico y violento.

Advertisement

Las formas de actuar frente a la pandemia de esos dos países pueden servir de experiencia para formular un programa de futuro que sirva a toda la humanidad y las vidas.

Advertisement

Se necesitará una humanidad que esté de acuerdo en objetivos generales sostenibles sin enfrentarse a sí misma en múltiples formas.

Tendrá que dirigirlos un gobierno obedecido que represente de verdad a los pueblos.

Advertisement
Advertisement

El poder occidental por medio de Biden se refirió de un modo radical a una disyuntiva que puede analizarse críticamente.

Xi Jinping y Vladimir Putin “piensan que el futuro está en la autocracia y que la democracia no puede funcionar en un mundo complejo”. Infobae

Lo claro: la futura civilización es incompatible con el individualismo personal y empresarial que significan fraccionamiento social.

Advertisement
Advertisement

El problema de cómo enfrentar mejor las amenazas no debe evadirse. China y Vietnam comunistas respondieron bien al igual que Nueva Zelanda como excepción capitalista.

Advertisement

Por Rómulo Pardo Silva

Referencia

Advertisement

https://www.rtve.es/noticias/20210320/paises-muertos-coronavirus-poblacion/2012350.shtml

Por una civilización sostenible solidaria

Advertisement
Advertisement

Mientras no haya partidos y movimientos civilizatorios todos ellos como sus masas son conservadores

Advertisement

 

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software