Cultura Latinoamérica

Centro Arte Alameda estrena el documental “América Armada”

Advertisement

 

Centro Arte Alameda estrena el jueves 13 de mayo “América Armada” (2018) de Pedro Asbeg y Alice Lanari, documental que a través de la experiencia de los tres personajes principales nos permitirá reflexionar sobre la realidad actual del continente.

 

Advertisement

En este complejo contexto, Centro Arte Alameda estrena el jueves 13 de mayo “América Armada” (2018) de Pedro Asbeg (Democracia en blanco y negro y Geraldinos) y Alice Lanari (una de las productoras asociadas de Democracia en vértigo), documental que a través de la experiencia de los tres personajes principales nos permitirá reflexionar sobre la realidad actual del continente.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Raul Santiago es un joven brasileño miembro del Colectivo Papo Reto, quien expone los abusos de la policía contra su comunidad a través de las redes sociales.

Advertisement

 

Teresita Gaviria es una madre colombiana que perdió a su hijo asesinado hace dieciocho años. Tras este terrible episodio de su vida se unió al grupo Madres de La Candelaria, el cual gestiona encuentros entre otras mujeres que han vivido la misma situación que ella.

Advertisement

 

Advertisement

Heriberto Paredes es un periodista mexicano que, a pesar de haber sido amenazado de muerte, revela la lucha de grupos de autodefensa indígenas que han tomado acción a través de las armas para defender sus territorios y sus vidas contra el narcotráfico.

Advertisement

 

Aunque el film muestra la realidad de solo tres países de América Latina (México, Brasil y Colombia), es posible analizar la crisis del continente entero durante la última década.

Advertisement
Advertisement

 

Las violaciones a los Derechos Humanos han sido sistemáticas y el pueblo exige cambios en todo el territorio y espera, tener la oportunidad de cambiar las bases impuestas en las dictaduras latinoamericanas del siglo pasado.

 

Advertisement
Advertisement

“Tiene una serie de similitudes con países y pueblos con los que, lamentablemente, intercambia y aprende mucho menos de lo que podría y debería.

Advertisement

 

En cuanto al tema central de la película, creo que el principal hallazgo fue la confirmación de que la violencia es un fenómeno regional, que afecta a todos los países de América Latina, en particular a los tres en los que rodamos: Brasil, Colombia y México”, comenta el director Pedro Asbeg.

Advertisement

 

El documental estará disponible en Sala de cine de centroartealameda.tv y es parte de los ESTRENOS LATINOAMERICANOS programados para el mes de mayo.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Esta plataforma de cine arte online cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software