Política

Cómo desprestigiar a un candidato a Presidente

Advertisement

El Mercurio introduce la publicación de una entrevista al señor Juan Sutil (octubre 22, 2021) con la siguiente afirmación:

“El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se refirió a la polémica en que se ha visto envuelto el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, tras el error que cometió al atribuir un ingreso mensual de 1.000 UF al 1% más rico de la población”.

En la nota Juan Sutil expresa, en referencia a la afirmación de Boric sobre el ingreso mensual de 1.000 UF del 1% más rico:

Advertisement

“Pero concepciones económicas, es como no saber sumar y restar, entonces ahí es muy importante prepararse en esos temas».

Advertisement
Advertisement

Sin embargo, nadie se ha tomado la molestia de calcular cual es el verdadero ingreso del 1% más rico, expresado en la unidad que utilizó Boric, UF por mes. Para reparar esto, se proponen a continuación dos cálculos.

Advertisement

Cálculo 1. Se considera el PGB de Chile expresado en dólares corrientes, la población a 2020 y el cálculo de la participación del 1% más rico en el PGB publicado por CEPAL.

Advertisement

PGB de Chile: US$ 252.940.000.000 (CEPALSTAT, PIB en dólares corrientes, 2020)

% de ingresos del 1% más rico: 22,6% ( Fuente: Panorama Social de América Latina 2019, CEPAL)

Advertisement

Población de Chile: 19.116.200 personas (CEPAL, CEPALSTAT población 2020)

Advertisement

Valor dólar al 20 de octubre 2021: $813,33 (Dólar observado, estadística SII)

Advertisement

Valor UF al 20 de octubre 2020: $30.252,21 (estadística SII)

 

Advertisement
Advertisement

Resulta un ingreso anual per capita anual para el 1% de US$299.036,63, equivalente a un ingreso mensual de 670 unidades de fomento

Cálculo 2: Se utilizan las mismas cifras, reemplazando el PGB en dólares corrientes por el PGB PPP, esto es, corregido por el factor de paridad de compra. Es la medida que se utiliza cuando se afirma que el PGB per capita de Chile cruzó la barrera de los US$25.000 (exactamente US$25.067,69). La fuente utilizada es el Banco Mundial, GDP per Capita, PPP (dólares internacionales corrientes, año 2020)

El resultado que se obtiene es un ingreso mensual de 1.269 unidades de fomento.

Advertisement
Advertisement

Entonces, si el 1% más rico gasta sus ingresos en Estados Unidos, su ingreso mensual es de 670 unidades de Fomento. Si los gasta en Chile, su ingreso mensual es de 1.269 unidades de Fomento.

Advertisement

Entonces, ¿cuán equivocado está el candidato Boric?

La conclusión es que Boric tiene la razón.

Advertisement

 

Por José Luis Valenzuela

Advertisement
Advertisement

Santiago, 23 de octubre de 2021

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software