Debate

Comisión de Sistemas de Justicia aprueba sus primeras iniciativas de norma

Advertisement

Entre ellas destacan las que apuntan a tener un sistema de justicia con enfoque de género; las que incorporan la justicia vecinal, con la creación de juzgados comunitarios, y la creación de la justicia intercultural.

 

En sesión extraordinaria realizada este lunes 24 de enero, las y los convencionales aprobaron en general 20 de las 24 propuestas ingresadas por los constituyentes a la comisión.

Advertisement

Tras la votación la coordinadora de la comisión, Vanessa Hoppe, destacó la importancia de los grandes avances que esta obteniendo la comisión. “Vamos avanzado bien en nuestro cronograma de trabajo, hoy se aprobó el sistema de justicia intercultural que tiene como objetivo la plurinacionalidad, también hay un acuerdo para regular lo que se ha llamado el gobierno judicial a través del Consejo de la Magistratura, ya hay acuerdo para regular esas materias”.

Advertisement
Advertisement

En tanto, el coordinador de la instancia, Christian Viera sostuvo que “los grandes cambios que se proponen serán en la independencia interna de los sistemas de justicia, en la relación que se da al interior de los órganos jurisdiccionales, que hoy está fuertemente condicionado por la corte suprema”.

Advertisement

Iniciativas aprobadas en general: bloque temático 1

Advertisement

Principios de la Jurisdicción:

N°41: Crea un capítulo relativo a los principios de los sistemas de justicia

Advertisement

N°88: Función Jurisdiccional

Advertisement

N° 90 Establece normas sobre poder judicial y función jurisdiccional

Advertisement

N°97 Ejercicio y regulación de la función jurisdiccional

N° 98 Función jurisdiccional, regulación orgánica y funcional

Advertisement
Advertisement

N°156 Exige al Estado la garantía de pleno acceso a la justicia

N° 232: Crea el Consejo Nacional de Justicia

N°317 El Derecho de acceso a la justicia

Advertisement
Advertisement

Estructura de la jurisdicción:

Advertisement

N°220 Establece la estructura y composición del poder judicial

N° 319 Establece la estructura, composición y atribuciones del Sistema Nacional de Justicia

Advertisement

Consejo de la justicia /Magistratura:

N°95 Establece el Consejo Supremo de justicia

Advertisement
Advertisement

N° 198 Crea en Consejo de la Justicia

Advertisement

Justicia local:

N°233 Incorpora la justicia vecinal y determina su competencia

N°235 Crea juzgados comunitarios de justicia

Advertisement
Advertisement

N°226 Justicia Local e inclusión de mecanismos colaborativos para la resolución de conflictos en el sistema de justicia

Advertisement

Pluralismo jurídico:

N° 210 Sobre Estado Plurinacional y libre determinación de los pueblos.

Advertisement

N° 190 Crea la justicia intercultural

Advertisement

Enfoque de género:

N° 2 Garantiza el derecho a una vida libre de violencia contra las mujeres, niñas y disidencias sexogenéricas.

Advertisement
Advertisement

N°242 Establece pautas para una administración de justicia con equidad y perspectiva de género, y observancia de los derechos humanos.

N° 324 Establece un sistema de justicia feminista

Advertisement

Iniciativas rechazadas:

Advertisement

N° 180: Establece la estructura, composición, integración y atribuciones del Poder Judicial

N° 231 Establece la Jurisdicción militar

Advertisement

N°15 Principios generales, fuentes, sujetos activos y pasivos, regulación, garantía y financiamiento de los Derechos Fundamentales, (SÓLO PUNTO 5: Mecanismos de garantías de los derechos fundamentales).

Advertisement
Advertisement

N° 210 Sobre Estado Plurinacional y libre determinación de los pueblos.

 

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

 

 

Advertisement

 

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

 

 

 

Advertisement
Advertisement

 

 

Advertisement

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software