Chile al Día Portada

Retrato de ex general de Carabineros condenado por corrupción luce en galería de honor del museo institucional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Carabineros de Chile determinó no sacar de la galería de honor el retrato del ex general director de la institución policial, Eduardo Gordón Varcárcel quien en noviembre 2024 fue condenado a tres años de cárcel como autor de malversación de caudales públicos. Según la Fiscalía, el expolicía desvío 70 millones de pesos de los fondos reservados de la institución para su uso personal.

A raíz de la sentencia judicial el abogado y presidente de la Fundación Memoria Histórica, Luis Mariano Rendón solicitó al actual director de Carabineros, Marcelo Araya, remover la fotografía del mencionado ex general.

Al respecto, la institución respondió en «primer término que la inclusión de los retratos de los exgenerales directores en las galerías de honor existentes en el Museo de Carabineros y en la Dirección General solo constituyen un registro histórico y   no implica valoración alguna», explicó Rendón.

Cabe señalar que en la Galería de Honor del Museo de Carabineros se encuentran los retratos y biografías de 15 ex generales de directores de Carabineros, Entre ellos destaca el general Cesar Mendoza quien asumió el 12 de septiembre de 1973. Durante su mandato ocurrió el caso degollados perpetrado por carabineros (marzo 1985) y en agosto del mismo año Mendoza renunció al cargo.

Por su parte, el general Eduardo Flores Rubio, secretario general de  Carabineros , indica en documento/ respuesta a la petición de Rendón que la decisión sobre remover o no las imágenes de la galería es facultad del director general.

El abogado catalogó la respuesta de Carabineros de Chile como   «evasiva». Explicó que cuando un ciudadano efectúa una solicitud a una autoridad, está ejerciendo un derecho constitucional. Con esa solicitud se inicia un procedimiento administrativo que debe concluir con acoger o rechazar lo solicitado.

En la respuesta que me remite Carabineros no hay ni un Sí ni un No. Sencillamente, se abstienen de resolver positiva o negativamente respecto de lo solicitado. «Ello constituye un proceder ilegal de la institución, por lo que interpondremos en los próximos días las acciones pertinentes contra los responsables», remarcó Rendón.

 

Por Galy Chávez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Galy Chávez

Periodista

Related Posts

  1. Felipe Portales says:

    Otra manifestación más -por si hacía falta- de la total autonomía operativa respecto del Gobierno de que disfrutan, tanto por la legislación como por la práctica, las Fuerzas Armadas y Carabineros desde 1990…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *