Poder y Política

Asociación de Gendarmes rechaza propuestas de Evelyn Matthei sobre refundación de Gendarmería

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

La Asociación de Gendarmes de Chile (AGECH) manifestó su absoluto rechazo a las recientes declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien propuso la refundación de Gendarmería y su asimilación a instituciones de orden y seguridad como Carabineros de Chile.

Durante su participación en el programa Tú Día de Canal 13, emitido el lunes 10 de marzo, Matthei expresó su intención de modificar la estructura de Gendarmería para endurecer el régimen carcelario. «Naturalmente hay que hacerlo», afirmó la exalcaldesa de Providencia, justificando su postura con críticas a los sindicatos dentro de la institución. Además, ejemplificó con un caso en el que, según ella, un grupo de gendarmes fue sorprendido consumiendo alcohol y marihuana dentro de un penal, y el funcionario que los denunció terminó siendo sancionado.

Matthei señaló que Gendarmería debería ser «mucho más parecida a una Fuerza Armada» y planteó la creación de un cuerpo especial de gendarmes para las cárceles de alta seguridad, a quienes no se les vería la cara ni el nombre para evitar amenazas y represalias.

Rechazo de AGECH

Desde AGECH calificaron estas declaraciones como «una peligrosa amenaza a los derechos laborales y a la esencia misma del servicio público que presta Gendarmería a la seguridad del país». La organización gremial rechazó lo que considera un intento de generalización de la corrupción dentro de la institución. «Resulta inaceptable que nuevamente la candidata presidencial intente instalar la idea de que todas las organizaciones gremiales avalamos hechos de corrupción», afirmaron en un comunicado.




Asimismo, AGECH cuestionó el argumento de Matthei sobre la corrupción dentro de Gendarmería como justificación para su refundación. «Si el pretexto para refundar Gendarmería de Chile es la corrupción, sería importante saber si la candidata pretende la refundación de todas las instituciones que se han visto involucradas en graves casos de corrupción, como el Congreso, el Poder Judicial y los partidos políticos», señalaron.

Cuestionamientos a equipo de Matthei

La asociación también denunció la participación de Christian Alveal, exdirector de Gendarmería, en el equipo de la candidata. «Detrás de este discurso está la mano visible del exdirector de Gendarmería de Chile, Christian Alveal, hoy parte del equipo de Matthei. Una persona que está condenada por acosar y maltratar a una funcionaria y que ha sido denunciada por intentar arreglar licitaciones con fines de enriquecimiento personal», agregaron.

Finalmente, AGECH advirtió que cualquier intento de establecer «servicios penitenciarios diferenciados con beneficios exclusivos para ciertos sectores» será rechazado con firmeza. «No vamos a permitir que se nos intente arrebatar lo que hemos conquistado con años de lucha», sentenciaron.

Las declaraciones de Matthei han generado un intenso debate sobre el futuro de Gendarmería y la seguridad penitenciaria en Chile, poniendo en la mesa la relación entre derechos laborales, reforma institucional y lucha contra la corrupción en el país.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *