
Defensa de Irací Hassler anuncia acciones legales tras filtración de chats
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
La defensa de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, emitió un comunicado público en respuesta a la reciente filtración de conversaciones de WhatsApp con la diputada Karol Cariola. La declaración se produce luego de que la Fiscalía Regional de Coquimbo anunciara la apertura de una investigación de oficio por este hecho.
En el documento, el equipo jurídico de Hassler señala la gravedad de la divulgación de estas conversaciones y asegura que tomará medidas legales para establecer responsabilidades. «Dada la gravedad de los hechos narrados, ejerceremos las acciones penales y los reclamos ante las autoridades correspondientes para que se haga valer la responsabilidad de aquellos que afectaron gravemente la intimidad de doña Irací Hassler», indicaron.
Acusaciones contra el fiscal Cooper y medios de comunicación
El comunicado también hace referencia a una entrevista del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, en CNN, en la que afirmó que el fiscal Patricio Cooper le había entregado una copia de la investigación antes de que presentara una querella por tráfico de influencias el jueves pasado. La defensa de Hassler destaca que, el mismo día en que se emitieron esas declaraciones, el diario La Tercera publicó los chats obtenidos por la PDI.
Las conversaciones filtradas revelan referencias a figuras del gobierno, donde las iniciales «P», «Camila» y «Matías» corresponderían al presidente Gabriel Boric, la ministra Camila Vallejo y el exjefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía, respectivamente. Sin embargo, según la defensa de Hassler, estos mensajes no guardan relación con la investigación sobre la compra de la clínica Sierra Bella, caso en el que está involucrada la exalcaldesa.
Contexto de la filtración
El comunicado recuerda que el 2 de mayo de 2023, Hassler entregó voluntariamente su celular a las autoridades, autorizando su revisión «solamente de lo referente a la compra de la clínica Sierra Bella». Sin embargo, según la defensa, el informe 487 de la PDI, emitido el 18 de diciembre de 2024, incluyó una gran cantidad de conversaciones de Hassler que «no tendrían ningún tipo de interés investigativo».
Dado lo anterior, el fiscal Cooper ordenó el 12 de febrero de este año la reserva de varias de estas conversaciones privadas, ya que no guardaban «relevancia alguna con los hechos investigados en esta causa (Sierra Bella)». Pese a ello, el 3 de marzo se entregó a los intervinientes el informe de la PDI, excluyendo las conversaciones reservadas por Cooper. Ese mismo día, la PDI incautó dispositivos electrónicos de la diputada Karol Cariola, en la jornada en que dio a luz a su hijo.
Un nuevo frente de controversia
La filtración de estos chats ha generado críticas desde el Partido Comunista y ha abierto un debate sobre la privacidad de las figuras políticas y la transparencia en las investigaciones judiciales. Mientras la Fiscalía Regional de Coquimbo inicia una investigación de oficio sobre lo ocurrido, la defensa de Irací Hassler ya prepara acciones legales para esclarecer la responsabilidad de la divulgación de las conversaciones privadas de la exalcaldesa.
Serafín Rodríguez says:
La cumbia del «P» https://www.youtube.com/watch?v=jCyWL5ro4i8
Hugo Bauer says:
Yo viejo ya, pertenezco a la generacion AC (AC=Antes del celular). Mo teoría es que cualquier tipo de conversaciones no deben hacerse a por celular. El celular debe servir tan sólo para fijar un punto de encuentro con la otra persona y conversar ahí de cara a cara.