
Rusia y Ucrania intercambian intensos ataques con drones tras reunión de alto el fuego
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
Rusia y Ucrania protagonizaron una nueva escalada en el conflicto con un intenso intercambio de ataques aéreos durante la madrugada del sábado. Ambos bandos reportaron el sobrevuelo de más de 100 drones enemigos sobre sus respectivos territorios, en lo que representa una de las mayores ofensivas de este tipo en los últimos meses.
Los ataques se produjeron menos de 24 horas después de la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado estadounidense Steve Witkoff, quien presentó la propuesta de Washington para un alto el fuego de 30 días en la guerra con Ucrania.
El gobernador de la región de Volgogrado, Andrei Bocharov, confirmó que los restos de un dron derribado causaron un incendio en el distrito Krasnoarmeysky de la ciudad, en las cercanías de una refinería de petróleo de la empresa Lukoil. No se reportaron víctimas, aunque aeropuertos de la zona suspendieron temporalmente sus vuelos, según informaron medios locales. La refinería de Volgogrado ha sido objetivo recurrente de ataques ucranianos desde el inicio de la invasión a gran escala de Moscú, y el último incidente similar había ocurrido el pasado 15 de febrero.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus fuerzas derribaron 126 drones ucranianos durante la ofensiva, con 64 de ellos neutralizados en la región de Volgogrado. También se registraron ataques en las regiones de Voronezh, Belgorod, Bryansk, Rostov y Kursk, donde se abatieron múltiples aeronaves no tripuladas.
Por su parte, la Fuerza Aérea de Ucrania denunció que Moscú lanzó una ofensiva con 178 drones y dos misiles balísticos sobre el territorio ucraniano durante la noche. Según el reporte, la operación rusa combinó drones de ataque tipo Shahed con otros diseñados para confundir los sistemas de defensa antiaérea. De acuerdo con las fuerzas ucranianas, aproximadamente 130 drones fueron derribados, mientras que otros 38 se perdieron en ruta antes de alcanzar sus objetivos.
Este nuevo episodio de ataques refleja la intensificación de la guerra y deja en entredicho la posibilidad de avanzar en un acuerdo de cese al fuego. Las reacciones de la comunidad internacional y el impacto de estos ataques en las negociaciones seguirán siendo un foco de atención en los próximos días.