
Gabriel Boric y el avance de la ultraderecha: «Mi preocupación es la alternativa que ofrece el progresismo»
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
En un contexto de avance de la ultraderecha en Chile y el mundo, el Presidente Gabriel Boric reafirmó que su prioridad no es el temor a estos sectores, sino el fortalecimiento del programa político progresista para ofrecer una alternativa viable a la ciudadanía. Así lo expresó en una entrevista con la agencia EFE, donde destacó la importancia de presentar un proyecto que permita mejorar la calidad de vida de la población y fomentar una sociedad más igualitaria.
«El progresismo en Chile tiene una alternativa que ofrecer, tanto para mejorar la calidad de vida, como para encontrarnos como sociedad de una manera mucho más igualitaria», aseguró el Mandatario. En ese sentido, subrayó que el crecimiento de la ultraderecha responde a un intento por desmantelar estos avances, lo que generará un escenario electoral altamente competitivo este año.
Un llamado a evitar los fanatismos
Durante la entrevista, Boric también cuestionó las estrategias políticas basadas en la descalificación del adversario y la desinformación. «Las ultraderechas están buscando justamente destruir eso y, por lo tanto, creo va a ser una elección competitiva entre dos maneras muy distintas de mirar el mundo», señaló el Presidente, adelantando el escenario político que marcará la carrera presidencial.
Asimismo, hizo un llamado a la izquierda a enfocarse en acciones concretas que mejoren la vida de los ciudadanos, dejando de lado la retórica vacía. «El aprendizaje para las izquierdas es, por un lado, que hay que tener una ideología y convicción, pero menos retórica y más acciones que mejoren la calidad de vida del pueblo. No sirve de nada hablar de justicia si las consecuencias de tu gestión son aumentar la pobreza en tu país o que tus habitantes se tengan que ir», reflexionó.
Boric dejó en claro que no siente temor por el avance de la ultraderecha, sino que su preocupación está en construir una propuesta sólida desde su sector. «A mí la ultraderecha no me da miedo, a mí lo que me preocupa es cuál es la alternativa que nosotros estamos ofreciendo. Y voy a enfrentarme a la ultraderecha porque son mis adversarios políticos, pero el miedo no es la sensación que a mí me mueve», afirmó.
Autocrítica y lecciones aprendidas
En otro momento de la entrevista, el Presidente fue consultado sobre los cambios que realizaría si pudiera retroceder al inicio de su gestión. Al respecto, destacó la necesidad de haber impulsado un diálogo intergeneracional más fluido desde el comienzo. «Desde el inicio del Gobierno hubiese sido mejor tener un diálogo intergeneracional más fluido», reconoció.
Del mismo modo, admitió que pudo haber sido más claro respecto a las advertencias sobre el rumbo que tomaba la primera Convención Constitucional. «Hubiese hecho un esfuerzo más grande, dentro de las competencias que tenía, por ser mucho más claro sobre las advertencias de la deriva que estaba teniendo la primera Convención Constitucional», agregó.
Las declaraciones de Boric se producen en un momento clave para el futuro político del país, donde la polarización y la pugna entre distintos modelos de sociedad marcarán el próximo ciclo electoral.
lo ramon roman says:
¿Qué ultra derecha? Es decir, ¿todo lo que significa Chile en estos momentos es causa de la supuesta Izquierda? Putas que está derechizada la izquierda en Chile. Ahora, ¿no es super gracioso que el joven boric, nuevamente empiece con sus discursillos progresistas? Finalmente, si el joven boric luchaba, antes de la banda presidencial, por eliminar las AFP y luego cuando se la cruzó esta banda en su pecho, se dió cuenta de que las AFP no eran tan malas y solamente las trató de parchar, pero ahora advierte del avance de la «ultra derecha», es decir, el avance de toititos los partidos politicos que quieren derechizar aún más esta desarrollada sociedad chilena. Bueno, joven, lo que tiene que hacer antes de que se cumpla su término, es quitarle a la «ultra derecha» el oxigeno populista y privatizar toitito lo que se tiene que privatizar y ganarle el que te dije a esta ultra derecha, de manera que se queden sin promesas que cumplir cuando ganen la próxima elección presidencial. ¿ULTRA DERECHA? ¿DÓNDE?
Serafín Rodríguez says:
https://www.youtube.com/watch?v=jCyWL5ro4i8
lo ramon roman says:
Oiga caballero, déme evidencias reales de que este es el peor gobierno que ha tenido Chile. Ahora, caballero, mi humilde opinión es que este gobierno no es peor ni mejor que todos los otros gobiernos neoliberales que han gobernado a Chile. Todos los gobiernos, incluso este, han seguido la pauta social y económica delineada en la constitución pinochetista laguista y no se ha desviado ni un ápice de lo que está escrito. Por ejemplo, el joven no eliminó las AFP como lo gritaba en sus años de estudiante RE CONTRA REVOLUCIONARIO de que lo iba a hacer si conseguía la banda cruzada, sino que simplemente la parchó, y este parchesito fué alabado grandemente por jose piñera, ¿leyó lo que dijo este caallero, acerca de la «MEJORA» que el joven le hizo a su hijo putativo? Le aconsejo, caballero Rodriguez, que no se deje llevar por el excitamiento que le produjo la cancioncita..