
Defensa de Irací Hassler presenta querella por filtración de chats en el caso Sierra Bella
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
La defensa de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), interpuso una querella criminal ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de violación de secreto de funcionario público. La acción legal busca sancionar a los responsables de la filtración de los chats entre Hassler y la diputada Karol Cariola (PC), los cuales fueron extraídos de un informe policial en el marco del caso Sierra Bella.
La querella no es nominativa, es decir, no apunta a individuos específicos, sino que deja en manos del Ministerio Público la tarea de identificar a los responsables durante el curso de la investigación. No obstante, el documento judicial menciona al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, por su presunta participación en el acceso y divulgación de información reservada.
Según la defensa de Hassler, las conversaciones publicadas por el diario La Tercera el pasado viernes “carecen de toda relevancia investigativa” y exponen indebidamente la intimidad de la exalcaldesa. “No existía razón jurídica alguna para incluir estos diálogos en la investigación penal”, sostiene el comunicado.
El fiscal Cooper habría reconocido, mediante una constancia de reserva, que las comunicaciones privadas de Hassler no guardaban relación con los hechos investigados en el caso Sierra Bella. Pese a ello, la defensa denuncia que Cooper incumplió los protocolos de la Fiscalía Nacional al no excluir estos registros de la carpeta investigativa ni establecer una cadena de custodia para resguardar la privacidad de la exalcaldesa.
Además, se acusa a Cooper de haber entregado parte de las conversaciones al alcalde Desbordes, quien en marzo de 2025 presentó una querella criminal citando estos diálogos. Según la defensa de Hassler, los intervinientes del caso no tenían acceso a estos antecedentes. “El alcalde reconoció en una entrevista televisiva que el Ministerio Público le compartió información”, señala el comunicado.
Pocas horas después de esa entrevista, La Tercera publicó extractos de las conversaciones entre Hassler y Cariola, lo que para la defensa constituye “la comisión de un delito de revelación de secretos por parte de funcionarios públicos”.
La querella solicita diligencias clave, como citar a declarar a Desbordes y Cooper, con el objetivo de determinar cómo obtuvieron y divulgaron la información. “Solicitamos medidas investigativas fundamentales para esclarecer la responsabilidad penal de los involucrados”, afirma el escrito legal.
Este nuevo episodio se suma a la disputa pública entre Hassler y Desbordes, quien asumió la alcaldía de Santiago. En ese contexto, la defensa de la exalcaldesa insiste en que las filtraciones buscan dañar su reputación.