
Camila Musante condena informe que busca suspender apoyo a menores trans: «Es una campaña de desinformación con sesgo ideológico»
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos
La diputada Camila Musante, subjefa de la bancada IND-PPD, expresó su profundo rechazo ante la aprobación del informe final de la Comisión Especial Investigadora sobre terapias hormonales en menores trans, el cual recomienda la suspensión del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), impulsado desde el Ministerio de Salud.
Para la parlamentaria, esta medida representa un retroceso en el acceso a derechos fundamentales y podría dejar a miles de familias sin alternativas en el sistema público de salud. «Miles de familias que tienen un hijo, hija o adolescente trans quedarían sin la posibilidad de acceso a la salud pública y a una atención multidisciplinaria, al acompañamiento psicosocial para tener tanto orientación como tratamiento, según lo decidan las familias en cada caso», advirtió.
Musante calificó la decisión como resultado de una «campaña de desinformación» y señaló el rol de sectores de extrema derecha en la votación. «Me parece que la campaña de desinformación y también el sesgo ideologizado con el que ha actuado la extrema derecha van a provocar un daño a muchas familias en nuestro país», afirmó.
Además, la diputada denunció el uso de expresiones estigmatizantes durante el debate parlamentario. “Lamentablemente tuvimos que escuchar expresiones como ‘degenerados’ o ‘enfermedad mental’ para referirse a las personas trans”, comentó, apuntando a un clima de hostilidad que vulnera aún más a una población históricamente discriminada.
Musante insistió en que se trata de un tema de salud pública y no de ideología, y alertó sobre el impacto que la medida tendrá especialmente en familias sin recursos. “Este es un debate de salud pública y se van a ver perjudicadas las familias que tengan un hijo o hija trans y que no tienen recursos para pagar profesionales en el ámbito de la salud y atención psicosocial”, concluyó.
La diputada hizo un llamado a reconsiderar las recomendaciones del informe y a resguardar el derecho de niñas, niños y adolescentes trans a una atención digna, informada y libre de prejuicios.