
“¿Quién se cree el presidente de la Cámara?”: Diputada Mix denuncia bloqueo antidemocrático al debate sobre aborto
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
La jefa de bancada del Frente Amplio, diputada Claudia Mix, lanzó una dura crítica al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), tras su negativa a poner en tabla el proyecto de ley para despenalizar el aborto en Chile. La parlamentaria acusó una actitud autoritaria y profundamente antidemocrática, al cerrar unilateralmente el debate sobre una demanda que considera urgente y de justicia social.
“¿Cómo es posible que el presidente de la Cámara se niegue a abrir este debate? Este no es un capricho. Es una demanda urgente que afecta directamente la salud y los derechos de millones de mujeres y personas con capacidad de gestar en nuestro país”, señaló Mix.
La diputada fue enfática al denunciar el uso del poder por parte de la derecha para bloquear avances en derechos fundamentales: “Una vez más, la derecha usa su poder para silenciar voces y para imponer una visión moral sobre un tema que es, ante todo, de salud pública. No podemos permitir que una sola persona, por su posición circunstancial, decida qué temas son o no son prioritarios para las chilenas”.
Mix advirtió que la presidencia de la Cámara, hoy en manos de Renovación Nacional, está dando la espalda a las mujeres, a las niñas y a quienes viven situaciones de violencia o pobreza. “Estos son los costos de tener a la derecha presidiendo el Congreso: una agenda legislativa que ignora los derechos de la mitad de la población”.
La parlamentaria también recordó que la lucha por el aborto legal no es una petición de minorías, sino una exigencia colectiva por autonomía, justicia y dignidad. “No estamos pidiendo un favor. Estamos exigiendo nuestro derecho a decidir, a vivir libres, a que el Estado no nos criminalice por ejercer autonomía sobre nuestros cuerpos”.
Finalmente, Mix reafirmó su compromiso y el de su bancada con esta causa. “Seguiremos insistiendo. Seguiremos luchando. Porque más temprano que tarde, el aborto será ley”.
La polémica se enmarca en un contexto de creciente movilización feminista y de debates internacionales en torno al retroceso o avance de los derechos sexuales y reproductivos. La negativa del presidente de la Cámara se suma a una larga historia de obstáculos legislativos que han postergado la discusión sobre la despenalización del aborto más allá de las tres causales vigentes desde 2017.
Renato Alvarado Vidal says:
¿mujeres y personas con capacidad de gestar?
Estos embelecos ideológicos post modernos no hacen más que enredar el debate y perjudican a las mujeres.
Lucie says:
Era lo mismo que iba a decir…hasta cuando «un cierto sector progresista» va a usar un vocabulario que enreda a todo el mundo y hace mal a las mujeres.»mujeres y personas con capacidad de gestar» Por favor, Quién, aparte de las mujeres puede gestar?? Acabemos con esa palabreria mal sana.