
Inauguran exposición sobre Víctor Jara y su legado
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos
La exposición “Víctor Jara. Dos miradas. 50 años” acaba de ser inaugurada en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca
La muestra, inaugurada el 22 de mayo, reúne el trabajo de los reconocidos fotógrafos chilenos Luis Poirot y Antonio Larrea y que, además, forman parte del archivo de la Fundación Víctor Jara.
La exposición recorre visualmente distintas etapas de la vida del cantautor y director teatral entre las décadas del 60 y el 70. Se complementa con imágenes capturadas hasta 2019 que dan cuenta de la persistencia de su figura en el imaginario colectivo.
Las fotografías revelan tanto la dimensión pública de Jara como su lado más íntimo. Se incluyen escenas que lo retratan en su entorno personal, artístico y político; así como en expresiones callejeras posteriores al golpe de Estado de 1973.
La muestra, contiene fotografías que Antonio Larrea y Luis Poirot le tomaron a Victor Jara en su labor como cantante y actor, haciendo también un recorrido de su vigente legado en las calles, tras su asesinato en 1973 durante dictadura.
En la inauguración estuvieron presentes niños y niñas de las escuelas España y Palestina, además de Marcela Albornoz Dachelet, directora de Extensión Cultural – Artística de la U. de Talca; y Amanda Jara, presidenta de la Fundación Víctor Jara, quien sostuvo que la ceremonia «estuvo maravillosa, donde niños y niñas aprendieron sobre Víctor Jara, y eso es lo que la Fundación busca, llevar arte y memoria a todo Chile».
Por su parte, Marcela Albornoz aseguró que «para la Universidad de Talca visibilizar a través de lo que significa la memoria, el legado de Víctor Jara, es muy valioso y muy importante. Entonces estamos contentos, sobre todo porque podemos inaugurarla con jóvenes, con niños y adolescentes para que conozcan la memoria y no se pierdan la oportunidad de conocer este patrimonio y legado de nuestro gran Víctor Jara».
Amanda Jara valoró especialmente la autenticidad del registro fotográfico, destacando que “son fotos anteriores a la era digital por lo que entregan una imagen muy especial al conjunto de la exposición y me alegro que esta exposición se realice fuera de Santiago”.
Por otro lado, Marcela Albornoz señaló el compromiso de la Universidad con rescatar y valorizar la memoria histórica y cultural del país.
“Esta colaboración con la Fundación Víctor Jara busca reforzar tanto el mensaje social del artista, como el trabajo incansable de Joan Jara por preservar su obra y su memoria”.
Los fotográfos
Antonio Larrea y Luis Poirot son dos fotógrafos que —durante la década del 60 y 70— compartieron con el artista Víctor Jara, pero ambos lo conocieron en facetas distintas.
El primero, lo conoció cuando Víctor era estudiante de teatro de la Universidad de Chile, mientras que el segundo, en su faceta de cantautor.
Es así como los fotógrafos retrataron al autor de El derecho de vivir en paz en circunstancias distintas, pero tras el asesinato de Jara en dictadura, también registraron el legado del artista en las calles, culminando en el estallido social de 2019 en Chile.
Y son estos registros fotográficos los que componen la exposición Victor Jara. Dos miradas. 50 años y que desde el 22 de mayo se encuentra en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca (Merced 437, Curicó).
La muestra incluye imágenes que los fotógrafos lograron resguardar tras el Golpe Civil-Militar de 1973. Poirot las sacó de Chile a través de amigos, luego de irse al exilio a las pocas semanas del Golpe.
Larrea se las llevó de su taller, destruyó sus tiras de prueba y las escondió. Los dos tardaron en reencontrarse con esas fotos, y las fueron revelando y publicando con el paso de los años. Al mismo tiempo, siguieron ejerciendo su profesión como fotógrafos, reencontrándose con la memoria de Víctor en las calles.
La exposición podrá ser visitada de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 17.00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca (Merced 437, Curicó). Acceso gratuito.