
«Amarillos por Chile» se alinea con Evelyn Matthei y confirma su irrelevancia como centro político
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
En una decisión que confirma su giro definitivo hacia la derecha, el partido Amarillos por Chile anunció este jueves su respaldo oficial a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (Chile Vamos), quien representa al sector más conservador del espectro político chileno y cuenta con amplio apoyo del pinochetismo tradicional.
El anuncio fue realizado tras el encuentro nacional del partido, donde la mayoría de sus miembros resolvió apoyar a la exalcaldesa de Providencia, a quien describieron como “la mejor opción para que Chile recupere su capacidad de desarrollo, su cohesión institucional y su esperanza de futuro”.
Para justificar su decisión, la colectividad sostuvo que “después de una década de estancamiento, polarización y frustraciones, el país necesita con urgencia un nuevo ciclo político que ponga énfasis en la seguridad, el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento del Estado de Derecho”.
El pronunciamiento de Amarillos, sin embargo, no sorprendió a quienes han seguido el derrotero de esta agrupación política nacida durante el plebiscito constitucional de 2022, donde su irrupción en la vida pública tuvo como único objetivo la campaña por el Rechazo. Aunque se presentaron entonces como una opción liberal de centro, su práctica política ha demostrado una alineación constante con los sectores conservadores y una crítica sistemática a todo intento de cambio estructural.
En redes sociales y sectores de oposición al oficialismo, el anuncio fue leído como una confirmación del rol instrumental que Amarillos ha jugado en la política reciente: una agrupación sin peso electoral real, que sólo se representa a sí misma, pero que ha servido como coartada discursiva para disfrazar de «centro moderado» las posturas de la derecha tradicional.
Junto con su respaldo a Matthei, el partido anunció además que concurrirá con lista propia a las elecciones parlamentarias, reafirmando su aspiración de construir “un nuevo centro político: un centro con contenido, con historia, y con una clara vocación de futuro”.
No obstante, la apuesta de Amarillos por una supuesta “tercera vía” se enfrenta a su falta de base social, escasa representación territorial y una credibilidad seriamente dañada por sus contradicciones. Lo que surgió como un experimento de centro liberal en tiempos constituyentes ha terminado por integrarse sin matices al bloque conservador, sumándose a la carrera presidencial de Matthei, cuya figura representa un retroceso ideológico para amplios sectores de la sociedad chilena.
En definitiva, el apoyo de Amarillos por Chile a Evelyn Matthei no solo reafirma la falta de identidad política de esta colectividad, sino que la consagra como un actor funcional a la derecha más dura del país.
Renato Alvarado Vidal says:
Una vez más queda claro que tanto los «apolíticos» como los «extremistas de centro» son siempre de derecha.
Dicho de otra manera, quienes desean que no haya cambios están de acuerdo con la actual composición de clases.