
Platense gana el primer torneo de Primera División en su historia
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
El domingo 1 de junio de 2025, el Club Atlético Platense alcanzó un hito histórico al consagrarse campeón del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. Con ello lograron su primer título en la máxima categoría del fútbol argentino tras más de 120 años de existencia. El equipo dirigido por Favio Orsi derrotó por 1-0 a Huracán en la final disputada en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. Si te gusta el fútbol de esta parte del mundo, entonces Comienza con las mejores apuestas deportivas en línea Chile que puedes realizar en el sitio de 1xBet.
El único gol del partido fue anotado por Guido Mainero al minuto 63, con una volea espectacular que dejó sin opciones al arquero Hernán Galíndez. Este tanto no solo le dio la victoria al «Calamar», sino que también marcó el primer título de Primera División para el club. La jugada se originó a partir de un tiro libre ejecutado por Vicente Taborda, quien buscó el segundo palo. Luego, el defensor Ignacio Vázquez desvió de cabeza hacia el área, y Mainero, con gran técnica, conectó el balón para sellar el triunfo.
Un camino lleno de desafíos
Platense llegó a la final tras una destacada campaña en la fase de eliminación directa. En octavos de final, venció a Racing Club 1-0 en el Cilindro de Avellaneda con gol de Nicolás Orsini. En cuartos de final, tras un empate 1-1 en tiempo reglamentario, el equipo se impuso a River Plate por 4-2 en la tanda de penales. Aquí Vicente Taborda anotó el gol del empate en el último minuto del tiempo reglamentario. En semifinales, Platense derrotó a San Lorenzo 1-0 en el Nuevo Gasómetro con gol de Franco Zapiola, asegurando su lugar en la final.
A lo largo de la fase final, Platense mostró una solidez defensiva ejemplar, recibiendo apenas un gol en los cuatro partidos disputados. El arquero Juan Pablo Cozzani se destacó bajo los tres palos, siendo clave en momentos decisivos, especialmente en la tanda de penales contra River Plate. La defensa, liderada por Ignacio Vázquez, mantuvo su arco en cero en tres de los cuatro encuentros, demostrando una gran cohesión y concentración.
Otros jugadores que se han destacado incluyen:
- Ronaldo Martínez;
- Óscar Salomón;
- Viente Taborda;
- Leonel Picco;
- y Tomás Silva.
Este equipo también tenía al chileno Maximiliano Rodríguez en su plantel. Sin embargo su participación fue limitada principalmente debido a lesiones.
Este campeonato representa un logro trascendental para Platense, que, a pesar de su rica historia y tradición, nunca había logrado consagrarse campeón de Primera División. Fundado en 1905, el club había tenido destacadas participaciones en el pasado, incluyendo semifinales en el Torneo Metropolitano de 1967 y subcampeonatos en 1916 y 1949, pero siempre se le había escapado el título principal. Con esta victoria, Platense se une a la lista de campeones de la Primera División de Argentina, ocupando el puesto número 29 en la historia del torneo.
Lo que se viene en el futuro inmediato
Además del título, esta victoria le otorga a Platense el derecho de participar en la Copa Libertadores 2026, torneo internacional que el club nunca antes había disputado. Recuerda que también puedes participá en ofertas especiales con las promociones Chile de 1xBet, que te permiten hacer lucrativas apuestas en múltiples torneos de fútbol, incluida la Copa Libertadores
Este logro abre nuevas perspectivas para el club, tanto en el ámbito deportivo como en el institucional, consolidando su presencia en la élite del fútbol argentino y ofreciendo a sus hinchas la posibilidad de vivir experiencias internacionales inéditas.
El Torneo Apertura 2025 será recordado como el punto de inflexión en la historia de Platense, un club que, tras más de un siglo de existencia, logró alcanzar la gloria máxima del fútbol argentino. Con una plantilla sólida, una dirección técnica comprometida y una hinchada apasionada, Platense se erige como un ejemplo de perseverancia y superación, demostrando que, en el fútbol, los sueños pueden hacerse realidad.